|
Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina |
|
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias |
|
EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori |
|
REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco
DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui
|
|
|
PROFESOR VISITANTE DE COREA EN LA UNALM
|
Dr. Yun Jae Woong |
 |
(2011, OCTUBRE 10).-La Molina se caracteriza por ser congruente con los niveles educativos que exige la modernidad y competitividad profesional es por eso que constantemente recibe a docentes, investigadores y alumnos, especialmente del exterior, en la búsqueda de poder intercambiar interculturalidad, tecnología y conocimiento. Este es el caso del Dr. Yun, Jae-Woong, profesor visitante de Corea, quien se encuentra en esta Universidad para conocer de cerca el trabajo que se desarrolla en el ámbito de la agricultura.[+] |
FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN LA INDUSTRIA MADERERA
|
UNALM firma convenio con Empresa Bozovich Perú |
 |
(2011, OCTUBRE 07).- Un convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Universidad Nacional Agraria La Molina y la Empresa Bozovich Perú fue firmado hoy por el rector de esta casa de estudios, Dr. Abel Mejía Marcacuzco y el Gerente General de dicha compañía, Ivo Bozovich Noriega. Este acuerdo busca impulsar la investigación sobre la industria maderera y fomentar la participación de alumnos molineros en esta actividad económica.[+] |
|
MEJORAMIENTO GENÉTICO DE PLANTAS
|
Curso de Biotecnología Aplicada |

|
(2011, OCTUBRE 06).- Especialistas de talla internacional se reunieron la semana del 26 al 30 de setiembre para participar del Primer Curso Internacional de “Biotecnología aplicada al mejoramiento genético de plantas” , entre ellos Luis Augusto Becerra (CIAT), Myriam Cristina Duque (CIAT), Gary Atlin (CIMMYT), Marilyn Warburton (USDA) y Luis Ñopo (Arkansas State University), además de la asistencia de 120 participantes fitomejoradores y biotecnólogos del país. [+] |
|
|
|