|
Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina |
|
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias |
|
EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori |
|
REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco
DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui
|
|
|
Charla de carreras 2020-II |
Economía
|
 |
(2020, septiembre 22). – Su orientación en economía de los recursos naturales y de ambiente, permite al estudiante aportar creativamente en la evaluación económica de impactos ambientales, gestionar proyectos de cooperación técnica internacional y vincularse con expertos de otras disciplinas ligados a esta problemática.
|
El egresado de la carrea de Economía estará apto para analizar e interpretar los procesos macroeconómicos y microeconómicos de las empresas a nivel local, nacional e internacional y proponer estrategias de dirección financiera que aporten y generen valor en el mercado. Es capaz de formular y evaluar proyectos de inversión, para el uso eficiente de recursos. Evalúa económica y financieramente planes y proyectos de innovación y mejora de competitividad en el sector agrario para contribuir al desarrollo rural y la seguridad alimentaria, con un enfoque de sostenibilidad, en base a una sólida formación en teoría económica y financiera.
El economista de La Agraria elabora modelos de procesos o fenómenos económicos, explica y predice comportamientos para la toma de decisiones. Propone y desarrolla investigación sobre la realidad económica y formula alternativas para solucionar problemas económicos, valorando económicamente los recursos naturales, la biodiversidad, los servicios ecosistémicos, las externalidades de la acción humana y la adaptación al cambio climático, para contribuir su gestión sostenible.
El campo laboral para el economista egresado de la UNALM es amplio, ya que puede trabajar en instituciones públicas y privadas, entidades financieras y bancarias, organismos no gubernamentales, centros de investigación de Economía Aplicada y/o instituciones educativas. También, puede desempeñarse como profesional en entidades reguladoras, centros de investigación e instituciones internacionales. Asimismo, puede desarrollarse como líder en diversas empresas e instituciones de todas las áreas económicas del país.
|
 |
Círculos de Investigación de
La Facultad Economía y Planificación |
 |
|
Charla de la carrera |
 |
|
Expositor invitado: Mg. Sc. Alejandro Trujillo Cubillas
La charla de esta carrera se realizó el viernes 14 de agosto y estuvo a cargo del Mg. Sc. Alejandro Humberto Trujillo Cubillas, docente del Departamento de Economía de la Facultad de Economía y Planificación de la UNALM. Además, es especialista en Gestión Agrícola y empresarial e investiga el comercio exterior de alimentos y su incidencia en la seguridad alimentaria. También es especialista en proyectos de inversión pública. |
|
El docente Trujillo motivó a los participantes a conocer esta carrera, mostrando su importancia: «Estudiar Economía te proporciona conocimientos fundamentales para analizar, investigar y proponer soluciones a problemas económicos con un enfoque social y ambiental. La formación que adquieren en la Universidad Nacional Agraria La Molina se complementa con la exigencia que ustedes le ponen a sus estudios, así se forman profesionales de éxito”, añadió el docente. |
La charla Online sobre la carrera de Economía tuvo buena acogida, con más de 60 participantes, quienes se mostraron contentos, agradecidos y sobre todo motivados por la información proporcionada por el ponente y el personal del CAP. |
|
|
|
Diana Montalvo
ilustracion:Diana Pacherres |
|
|