Resumen de una experiencia de uso de clickers en el aula en un curso de Industrias Alimentarias

Evaluación integrada a la clase del curso Tecnología agroindustrial mediante el uso de clickers

Autor: Christian Encina (Departamento Académico de Tecnología de Alimentos y Productos Agropecuarios.
Colaboradores: Melisa García y Marcos Infantes (Departamento Académico de Tecnología de Alimentos y Productos Agropecuarios); Lan Tamani Redondez (Oficina Académica de Extensión y Proyección Social)

Los sistemas de respuesta interactiva denominados clickers son unos equipos de respuesta personal remota que se parecen a un control remoto de T.V. y funcionan de igual manera. Con la ayuda de un receptor en la clase y un software, se recogen y registran en una pc las respuestas que dan los estudiantes a las preguntas que se realizan en las presentaciones con diapositivas, y de esta forma se puede incentivar la participación activa de los estudiantes. Asimismo, el profesor recibe la información sobre el rendimiento de sus alumnos en el momento, lo que le sirve para poder aclarar, de ser el caso, el tema que se está tratando. El presente proyecto educativo tuvo como objetivos principales el incorporar durante las clases del curso de Tecnología agroindustrial preguntas cuyas respuestas generen la discusión académica por parte de los estudiantes en forma individual y grupal, así como el incorporar la retroalimentación continua durante la clase tanto para los estudiantes como para el docente. Dentro de la metodología implementada para evaluar los efectos, se usaron las encuestas antes y después del uso de los clickers. De esta forma, se pudo conocer la motivación en el aprendizaje antes y después del uso de esta herramienta. Entre los resultados importantes tenemos que se logró la retroalimentación continua durante la clase. En este sentido, después de realizar las preguntas y observar el nivel de desempeño de los alumnos, se realizó un reforzamiento, haciendo énfasis en los temas no entendidos. Así también, se incorporaron en el curso preguntas cuyas respuestas generaron la discusión académica por parte de los estudiantes en forma individual y grupal. Finalmente, se lograron identificar aspectos para mejorar las presentaciones en las futuras clases del curso de Tecnología agroindustrial, con el objetivo de continuar con esta interacción que permite que los alumnos estén más conectados con la explicación y que el docente esté informado permanentemente de cómo ellos van aprendiendo.