CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL OBLIGATORIA DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS FORESTALES

 

IF-240  ANATOMIA DE LA MADERA  I  (2-2-3)
Se imparten conocimientos relacionados con el origen, estructura de la madera y corteza, así como mecanismos de formación.  Elementos anatómicos de coníferas y latifoliadas: características macroscópicas, microscópicas y claves de identificación.  Utilidad de la anatomía y su relación con otras disciplinas.

IF-441  APROVECHAMIENTO FORESTAL  (3-2-4)
La asignatura proporcionará conocimientos sobre las consideraciones generales y objetivos del aprovechamiento forestal.  Productos por aprovechar tangibles y no tangibles.  Planificación del aprovechamiento forestal.  Redes de caminos de extracción.  Selección de tecnologías y métodos para el aprovechamiento forestal; técnicas en operaciones de corte en desembosques y transporte forestal.  Equipos y organizaciones.  Nociones de ergonomía.  Análisis de Productividad y costos.

IF-441  ASERRADO DE LA MADERA  (2-2-3)
El curso tiene cuatro objetivos principales: conocer los procesos para transformar los trozos de los árboles en madera aserrada, conocer las máquinas, herramientas y equipos para los diversos procesos, aprender a determinar los volúmenes y calidades de los trozos, madera aserrada y subproductos, y conocer los diversos canales de comercialización de la materia prima y madera aserrada.

Estos aspectos se desarrollan en base a los siguientes capítulos importancia de la industria del aserrío en el Perú y el mundo, procesos diversos en el Perú para bosques tropicales, características de la maquinaria, herramientas y equipos e infraestructura de los aserrados, características de la materia prima y de los productos aserrados, determinación de los volúmenes de materia prima y de madera aserrada, problemas de aplicación práctica, teoría de corte aplicado al aserrío de madera, determinación de la calidad de madera aserrada según normas nacionales e internacionales, elaboración de un proyecto de prefactibilidad técnico-económico para la instalación de un aserradero: caso real.

IF-444  CONSTRUCCIONES CON MADERA  (2-2-3)
Prepara al estudiante en la comprensión de problemas relativos al comportamiento y uso de la madera aserrada como material estructural y al diseño de elementos estructurales simples que intervienen en una construcción habitaciones de madera.

Son objetivos de la asignatura impartir los fundamentos de la mecánica y resistencia de materiales para su aplicación en el análisis y diseño de los principales elementos estructurales con madera y conocer los sistemas y procesos constructivos en base a madera.

IF-471  ECONOMIA FORESTAL  (3-2-4)
La forestería es una actividad fundamental económica.  Los productos forestales satisfacen actualmente numerosas necesidades de la población peruana y las posibilidades futuras del recurso a este respecto, son mucho mayores.  Es función del Ingeniero Forestal encontrar formas de abastecer esa demanda y para ello debe conocer la economía de los procesos productivos y del manejo del recurso, el funcionamiento del mercado de los productos forestales y las condiciones que restringen la actividad de las empresas en la búsqueda del cumplimiento de sus objetivos.

Tanto los mercados como las decisiones sobre los procesos de transformación y el manejo de los recursos tienen características particulares, especialmente para la toma de decisiones con respecto al bosque, que diferencian una economía forestal del resto de la economía en general y justifican ampliamente el dictado de esta asignatura.

IF-443  FUNDAMENTOS EN EL SECADO DE LA MADERA  (2-2-3)
El curso presenta las bases físicas que rigen el flujo del agua en la madera; así como, las características de los sistemas de conducción de procesos en equipos de secado, necesarios para el control de fenómenos que se suscitan en la madera, tentando contra sus estructura y valor económico.

IF-442  FUNDAMENTOS EN LA PRESERVACIÓN DE LA MADERA  (2-2-3)
Se brinda los principios generales que rigen la impregnación de la madera con productos químicos tóxicos.  Resaltándose la importancia de la retención y penetración de preservantes en la vida útil del producto madera.  Se establece asimismo, la relación entre: Durabilidad natural, uso de la madera y técnica de preservación, y su importancia en la eficacia del tratamiento de la madera.

IF-241  MAQUINARIA Y EQUIPOS FORESTALES  (2-2-3)
La asignatura proporcionará conocimientos sobre maquinarias forestales.  Nociones generales sobre motores de combustión interna.  Transmisiones, instalaciones eléctricas básicas.  Características de las principales máquinas a utilizar en el aprovechamiento y transporte forestal.  Mantenimiento.  Diseño y construcción de máquinas con tecnología local.

IF-540  PLANEAMIENTO DE EMPRESAS FORESTALES  (1-2-2)
Estudia el desarrollo sistemático de programas de acción encaminados a alcanzar objetivos organizacionales, mediante el proceso de analizar, evaluar y seleccionar la mejor de varias alternativas.  Administración empresarial pública y privada, técnicas de gestión, organización industrial, planeamiento y control de la producción.

IF-446  PRODUCTOS DE TRANSFORMACIÓN MECANICA DE LA MADERA  (3-2-4)
Estudio de los principios básicos que rigen la elaboración de los principales productos de la transformación mecánica de la madera, analizando en cada uno de ellos fundamentalmente lo relacionado a: Materias primas, aptitud, calidad y prendimiento. Maquinaria y Equipo.  Eficiencia y productividad.  Normalización y control de calidad.

IF-445  PRODUCTOS FORESTALES DE TRANSFORMACIÓN QUÍMICA  (3-2-4)
La transformación química forestal bajo sus diferentes formas permite obtener productos diversos de importancia en la actividad económica e industrial de un país.
La asignatura de transformación química tiene por finalidad impartir la enseñanza en las actividades de fabricación de pulpa, fabricación de papel, carbonización y destilación seca, elaboración de carbón activado, gasificación, fabricación de tableros de fibras, producción energética de la biomasa, sacarificación, derivados celulósicos y procesamiento de los productos forestales diferentes a la madera.

IF-341  PROPIEDADES FISICO-MECANICAS DE LA MADERA  (3-2-4)
Propiedades Físicas básicas de la madera relacionada con su comportamiento, procesamiento y uso.  Naturaleza higroscópica, anisotropía, relaciones madera-fluido.

Propiedades eléctricas y térmicas.  Mecánica básica de la madera y derivados.  Aplicación de los principios a situaciones prácticas.

IF-210  QUIMICA FORESTAL  (2-2-3)
Comprende el estudio de las características química básica de los diferentes productos forestales, ya sea la madera u otros productos no maderables.  Para ello se estudian y realizan los principales análisis químicos de madera u otros productos y se indica también la influencia de la composición química en los procesos de transformación y en los diferentes usos y aplicaciones.