Principal

 

Presentación

 

Contenido

 Volúmenes

 

Opinión

 

 

Pautas para la elaboración de los manuscritos.

 Adobe PDF icon

 

Instructions to Authors

Adobe PDF icon

 

Informação para os autores

Adobe PDF icon

 

Ficha de datos para los autores

 

Grupo Ecología Aplicada

 

Ecología Aplicada, 16(2), 2017

Presentado: 15/12/2016

ISSN 1726-2216 Versión impresa / ISSN 1993-9507 Versión electrónica.

Aceptado: 20/11/2017

Depósito legal 2002-5474                                                       

DOI: http://dx.doi.org/10.21704/rea.v16i2.1017

© Departamento Académico de Biología, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima – Perú.

 

ANÁLISIS SUSTENTABLE DE LAS FINCAS DE BRÓCOLI (Brassica oleracea L. var. italica) en Santa Rosa de Quives, Lima, Perú

 SUSTAINABLE ANALYSIS OF BROCCOLI (Brassica oleracea L. var. italica) FARMS IN SANTA ROSA DE QUIVES, LIMA, PERÚ

 Cristina Karina Andrade Alvarado[1]

 Resumen

Se realizó un estudio en la provincia de Canta, (Lima, Perú), con el objetivo de caracterizar los sistemas de cultivo de brócoli y determinar la sustentabilidad de los mismos. Se confeccionaron indicadores de tipo económico, social y ecológico adecuados a los sistemas bajo estudio. La evaluación de la sustentabilidad mediante el empleo de indicadores permitió detectar de manera simple, clara y objetiva algunos puntos críticos de los sistemas de producción. Los resultados indican que el aspecto más crítico fue la dimensión ambiental con el indicador conservación de la vida del suelo porque no usan cobertura vegetal e incorporan poca materia orgánica al suelo. El indicador riesgo por contaminación mostró bajos índices por el uso de pesticidas de elevada toxicidad y mal manejo de envases vacíos. La dimensión económica resultó ser más sustentable a pesar de la alta dependencia de insumos externos. En el aspecto social, los indicadores más sustentables fueron calidad de vivienda, acceso a salud y servicios básicos. El uso de indicadores confirma que las fincas de brócoli no son sustentables. El desarrollo de indicadores es adecuado para detectar puntos críticos, establecer sus causas y proponer soluciones a largo plazo.

Palabras clave: sustentabilidad, brócoli, ambiente.

 

Abstract

A study was carried out in Canta, Lima (Peru), in order to characterize broccoli cropping systems to determine their sustainability.Economic, ecological and social indicators were prepared, according to the systems under study. Data analysis showed some critical points related to farm sustainability. The most critical component was the environmental one, according to the soil life conservation indicator, because they do not use plant cover and incorporate little organic matter. According to the scale, pollution risk indicator was low as a result of the application of pesticides of high toxicity and poor handling of empty containers. The economic dimension was more sustainable despite of the high dependence on external inputs. In the social aspect, predominant sustainable indicators were housing quality, access to health and basic services. Sustainability indicators confirm that broccoli farms are not sustainable. Indicators are adequate to detect critical sustainability aspects and to understand their causes to propose long term solutions.

Key words: sustainability, broccoli, environment.

 

Texto completo en pdf Adobe PDF icon

 

PRINCIPAL

PRESENTACIÓN

CONTENIDO VOLÚMENES

OPINIÓN

[1] Ing. Agrónoma. Universidad Nacional Agraria La Molina. Av. La Molina s/n La Molina Lima - Perú. Correo electrónico: cristykaa@hotmail.com.