Anatomía y Fisiología de Insectos 1: Anatomía: estructuras (víceras) estudiadas después disección microescapelo o microbisturi, agujas, pincel, tintes y mucha paciencia. Fisiología: funcionamiento parcial o total, técnicas experimentales, aparatos y técnicas conexas. Primero viene el Integumento, pared del cuerpo, ectoesqueleto o esqueleto externo. Maravillosa estrategia de los artrópodos , característica, da rigidez, color, flexibilidad donde sea necesaria, impide pérdida agua, protege insecto amenaza externa (abrasión, compresión, expansión, etc.), se modifica en sensorios (ojos, ocelos, pelos táctiles, pelos gustatorios, pelos olfatorios), produce sustancias defensivas y también feromonas, aun hormonas (ecdisona). Partes duras forman escleritos segmentales, separados por suturas y escleritos funcionales, separados por sulci (sing. sulci) Ectoesqueleto forma intima cuticular, órganos origen ectodermal: estomodeo, proctodeo, vagina, traqueas. Invaginada forma esqueleto endofragmal o esqueleto interno, que aparece como proyecciones huecas (apodemes, sirven para inserción músculos esqueléticos, relacionados con el movimiento apéndices y anillos) y sólidas (apófisis, apoyo, soporte, rigidez, como tentorium en el cráneo, marcado externamente por fosas tentoriales). Ectoesqueleto: tetralaminar: membrana basal (basal lamina: coladera molecular, secretada por oenocitos, continua con sarcolemma), epidermis o hipodermis (capa única celular, glandular: produce componentes cuticula, enzimas :para el liquido de la muda, feromonas: muscamone en Musca, secreciones defensivas, hormonas: ecdisona) cuticula quitinosa (al comienzo procutícula, después endocutícula, mesocutícula, exocutícula), cuticula no quitinosa llamada epicutícula (capa interna = cuticulina, capa intermedia = capa cerosa, capa externa = capa cementante). Componentes: Artropodina: proteinas: mas de 100, mezcladas, relleno.
Para crecer insecto muda. Metamorfosis sucesión de estados, estadios y mudas. Todos los insectos mudan. Solo en ciertos casos los adultos mudan: Thysanura o pecesitos de plata. Cambio de cuticula por otra nueva y mas grande. Durante muda salen intimas cuticulares de estomodeo, proctodeo y troncos traqueales principales. Proceso:
En muda intervienen hormonas: ecdisona u hormona de la muda (glándulas protoráxicas), promueve; juvabiona u hormona juvenil (corpora allata), retarda. Referencias: Andersen,S.O. 1979.Biochemestry of Insect Cuticle. Ann.Rev.Ent. 24:29-69. Locke, M. 1964. The structure and formation of the integument of insects. In M. Rockstein Ed. The Physiology of Insecta. Vol. 3, pp. 379-470. |