El programa curricular está diseñado para que en cuatro semestres académicos, los candidatos cumplan con la aprobación de 48 créditos. De estos, 20 corresponden a materias insustituibles: 8 de cursos obligatorios, 4 de seminarios y 8 de investigación. Los 28 créditos restantes serán completados con los cursos electivos ofrecidos por la maestría o “campo  principal” (22-28 créditos) y por otras maestrías o “campo complementario” (0-6 créditos). La nota mínima aprobatoria de los cursos será de 14 (sobre 20). Para optar por una orientación, un mínimo de 14 de los 20 créditos electivos aprobados  deben pertenecer a cursos del área escogida (frutales, hortalizas u ornamentales) y también la investigación y la tesis respectiva corresponderán a temas específicos de la
misma área.

La estructura general de créditos es la siguiente:

 

CURSOS CRÉDITOS
Cursos Obligatorios , seminarios e investigación (8, 2 y 6 créditos,  respectivamente)    20
Cursos Electivos.     28
a) Opción 1: Sin orientación. 20 créditos libres (máximo 6 créditos del campo complementario)
b) Opción 2: Con orientación.
-De la orientación elegida: 14 a 20 créditos
-De otras orientaciones y/o del campo complementario: 0 a 6 créditos
Total   48

Cursos Obligatorios:

Los cursos obligatorios de la Maestría en Horticultura son:

Experimentación Avanzada en Cultivos Hortícolas

Fisiología Avanzada del Producto Hortícola Cosechado

Seminario en Ciencias Hortícolas I

Seminario en Ciencias Hortícolas II
Investigación en Ciencias Hortícolas


Cursos Electivos:

Los cursos Electivos son:

HORTICULTURA EN GENERAL CURSOS ELECTIVOS. AREA DE FRUTALES CURSOS ELECTIVOS. AREA DE OLERIZAS
Tópicos Especiales en Horticultura
Seminario de Exportación Hortícola
Certificaciones de Procesos y Productos Hortícolas
Fisiología de Arboles Frutales
Frutales de Clima Templado I
Frutales de Clima Templado II
Frutales Menores de Clima Templado
Citricultura
Fruticultura Tropical I
Fruticultura Tropical II
Frutales Tropicales Menores
Viticultura Avanzada
Biodiversidad y Conservación de Frutales Nativos
Producción Orgánica de Frutales
Fisiología de Olerizas
Mejoramiento Genético de Hortalizas
Olericultura Especial I Avanzada
Olericultura Especial II Avanzada
Agroecología Avanzada
Producción de Hortalizas en Invernadero y Otras Estructuras de Protección
Plantas Aromáticas y Medicinales
Conservación y Valoración de la Biodiversidad de Hortalizas
Agricultura Urbana y Periurbana
Agricultura Orgánica y Desarrollo Rural
CURSOS ELECTIVOS. AREA DE ORNAMENTALES
CURSOS ELECTIVOS DEL CAMPO COMPLEMENTARIO (OTRAS MAESTRÍAS)
Floricultura Avanzada
Fisiología de la Producción de Plantas Ornamentales
Cultivos Ornamentales de Trópico
Cultivo y Mantenimiento de Césped
Comercialización de Flores de Corte.
Plantas Nativas de Uso Ornamental.
Las Plantas en el Paisaje y su Manejo.
Arboricultura Urbana.
Fundamentos del Diseño del Paisaje.
Especialidad Cursos
Suelos Fertilidad del Suelo Avanzada, Nutrición Vegetal
Entomología Toxicología, Control Biológico Aplicado
Fitopatología Control de Enfermedades de Plantas
Manejo Integrado de Plagas (MIP) MIP. Frutales Caducifolios, MIP. Frutales Subtropicales, MIP de Hortalizas, MIP del espárrago
Mejoramiento Genético de Plantas Genética Molecular, Marcadores Genéticos y Mejoramiento de Plantas
Producción Agrícola Fisiología de la Acción Herbicida
Agronegocios Formulación, Evaluación y Gerencia de Proyectos de Agronegocios