Gaceta Molinera

Año 22/ Nro. 3838

VISITA DE DELEGACIÓN CHINA EN LA UNALM

Comité de la prefectura autónoma de Ganzi-China

VISITA DE DELEGACIÓN CHINA EN LA UNALM
Publicado: lunes, 17 de junio de 2024

La cebada de montaña, trigos y papas son unos de los principales productos de siembra en Ganzi, prefectura autónoma de la República Popular China que pertenece a la provincia de Sichuan. Así lo dio a conocer el vicesecretario general y director de la oficina del Comité de la Prefectura, Mr. Jian Yong, durante la mesa de diálogo sostenida con autoridades y expertos de la UNALM. Visita organizada por la OGI-UNALM desde hace varios meses, a través de la Lic. Gabriela Sánchez, y del Dr. Christian R. Encina Zelada. La expectativa es establecer programas de cooperación en producción agrícola, aplicación de nuevas tecnologías y desarrollo sostenible en zonas de gran altitud, así como posibilidades de intercambios técnicos y formación de recursos humanos.

Vicerrector Académico, PhD. Héctor Gonzales Mora, brindando la bienvenida al Comité Ganzi

El Vicerrector Académico, PhD. Héctor Gonzales Mora, brindo las palabras de bienvenida al Comité de la Prefectura de Ganzi (Sichuan, China) conformada por siete representantes gubernamentales la delegación china, a la cual manifestó el interés de la UNALM en trabajar en temas de cooperación relacionados con planes de desarrollo en los campos de fuentes de energías renovables, energía solar y eólica, sobre las necesidades tecnológicas de la alimentación en ganadería en forma mejorada y eficiente de producción e investigaciones sobre procesamiento. «Estamos llanos a establecer a partir de ahora un programa de intercambio y cooperación, y quizá llegar a una cooperación interinstitucional con la prefectura de Ganzi y la Universidad Agraria…».

Por su parte, Mr. Shen Yang, secretario del Comité de la Prefectura de Ganzi dio detalles de la situación geográfica de Ganzi. «Nuestra prefectura autónoma tibetana pertenece a una parte de la región de Sichuan, se encuentra en un altiplano de montañas de China, y está a 3500 msnm, muy similar al Cusco del Perú… he visto los paisajes naturales y las vestimentas de la zona indígena, me parece muy familiar y similar a nuestra cultura en la prefectura autónoma tibetana en China de Ganzi. Nuestra área en Ganzi tiene 1502 000 m2 es como una octava parte del área territorial del Perú. Pero nuestra población es relativamente menor, tenemos solamente 1.5 millones de población. Estamos contento de poder tener un intercambio, de opiniones y comentarios, con científicos como los profesores aquí presentes, porque nuestro principal desarrollo en Ganzi está en agricultura y ganadería… Nuestra principal producción se encuentran en los productos agrícolas ubicados en altiplanos de alta altura y también de ganadería de vacas y ovejas, nuestro principal producto de siembra incluye la cebada de montaña, trigos y papas…», informó.

Gran interés mostró la delegación china en el cultivo sin tierra (hidroponía) que se desarrolla en esta casa de estudios, manifestado en la mesa de diálogo por Mr. Zhu Bangwen, secretario del Comité del Condado de Jiulong. «…en la provincia de Jiulong se encuentra en una zona cálida y seca, allí principalmente se siembra té,el agua es limitada. Hemos visitado su sembranza de esos usos de recirculación de agua, y también hemos visto su sembranza sin tierras, en nuestra región no está muy disponible las tierras… Esperamos tener mayores comunicaciones en esos temas de cooperación».

Delegación china mostró interés en el cultivo hidropónico

Participantes de la mesa de diálogo

La delegación china estuvo integrada por el señor secretario del Comité del Condado de Jiulong, Mr. Zhun Bangwen; el secretario del Gobierno Popular del condado de Xinlong, Mr. Zha Duo; director general de la oficina de Gestión de Emergencia de la Prefectura de Ganzi, Mr. Kang Bin; el jefe de sección la Oficina de Cooperación Comercial de la Prefectura de Ganzi, Miss Zhangn Lijuan; y el presidente de Chengdu Liyue Media Group Co., Ltda., Mr. Chen Ke. Por la Agraria estuvieron presentes la vicerrectora de investigación, Dra. Patricia Gil; el decano de la Facultad de Zootecnia, Dr. José Alberto Barrón; el director del Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, el PhD. Diego Sotomayor Melo; y el director de la Oficina de Gestión Interinstitucional, Dr. Christian Encina Zelada.

Objetivo Final de la Reunión

Finalmente, en las palabras de cierre, el Dr. Christian R. Encina Zelada agradeció tanto a los visitantes del Comité de la Prefectura, así como a las autoridades de la UNALM, y sugirió seguir con las comunicaciones, para lograr un convenio marco, que pueda servir como base para la elaboración de futuros convenios específicos, que pueda permitir la movilidad de docentes, investigadores, y alumnos de la UNALM, a la prefectura de Ganzi, y viceversa.

  • autor Elsa Huertas Aponte
  • fotografia Imagen Institucional
Más Noticias

Nota de Prensa: Elsa Huertas Aponte
Fotografía: Imagen Institucional

Nota de Prensa: Elsa Huertas Aponte
Fotografía: Martín Naupay Castañeda

Nota de Prensa: Elsa Huertas Aponte

Nota de Prensa: Elsa Huertas Aponte
Fotografía: Martín Naupay Castañeda