Gaceta Molinera

Año 22/ Nro. 3832

Producción de Bioenergía y Biofertilizantes:

Experiencias en Perú y Brasil

uso de biodigestores
Publicado: lunes, 27 de mayo de 2024

El uso de biodigestores permite generar productos utilizables y energías limpias. Es una tecnología que almacena los desechos y pasan por un proceso de fermentación natural, transformándose luego en un gas natural renovable o biogás, a la vez que la mezcla líquida se transforma en un fertilizante orgánico. Para hablar del potencial de los biodigestores y las perspectivas en la producción de bioenergía y biofertilizantes, se reunieron expertos nacionales e internacionales en la Universidad Nacional Agraria La Molina.

El evento se realizó el jueves 16 de mayo en el auditorio principal de la UNALM, vísperas del Día Mundial del Reciclaje, y fue coordinado por la Unidad de Extensión de Proyección Social de la Facultad de Ciencias, y por los profesores: Ing. Lawrence Quipuzco Ushñahua y la Dra. Fanny Mabel Carhuancho León. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Eduardo Fuentes, director de Innovación y Transformación Tecnológica, quien acudió en representación de la Vicerrectora de Investigación, Dra. Patricia Gil Kodaka. A continuación, el PhD. Diego Sotomayor, director del Departamento de Ingeniería Ambiental dio pase a las ponencias del día con la inauguración del evento.

disertaciones

Se hicieron presentes con sus disertaciones: el Instituto de Investigación y Desarrollo para el Sur, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción; la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas; las empresas: Tereo Solutions, Comercial Industrial Delta S.A – Cidelsa, Granja Ugaval S.R.L, All Energy Perú SAC, Ecoterra Bio y Associação Brasileira de Biogás e Metano – ABBM & World Biogas Asociation (WBA).

La primera ponencia estuvo cargo de la Dra. Mabel Carhuancho León del Departamento de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias UNALM, con el tema “Biomasa como fuente de energía en la matriz energética y su marco político”.

Finalizó el evento con la ponencia del Ing. Lawrence Quipuzco Ushñahua, del Departamento de Ingeniería Ambiental de esta casa de estudios, con el tema: Actividades de investigación, desarrollo e innovación del Círculo Biogas & Biometano de la UNALM, en el cual dio detalles de sus acciones desde su creación en el año 2017 con el fin de investigar y desarrollar conocimientos concerniente al biogás, el cual es considerado en la actualidad un círculo innovador y pioneros en el Perú en temas de investigación de biometano.

ponencia del Ing. Lawrence Quipuzco Ushñahua
  • autor Redacción: Elsa Huertas Aponte
  • fotografia Martín Naupay Castañeda
Más Noticias

Nota de Prensa: Perú Hub

Redacción: Elsa Huertas Aponte
Fotografía: Martín Naupay Castañeda

Redacción: Elsa Huertas Aponte
Fotografía: Martín Naupay Castañeda

Redacción: Elsa Huertas Aponte
Fotografía: Martín Naupay Castañeda