EXPLORANDO LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Estudiantes de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya visitan la UNALM

El lunes 27 de noviembre, la UNALM recibió la visita de estudiantes de la carrera de Economía y Gestión Ambiental de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) con el fin de conocer la Gestión y Estrategia de Sostenibilidad implementadas por la Oficina de Gestión Ambiental (OGA) de nuestra casa de estudios.
La jornada comenzó con una destacada presentación a cargo de los ingenieros Josef Reyes Tocto, coordinador de Ecoeficiencia y Residuos Sólidos, y Sandra del Castillo Talenas, coordinadora de Educación Ambiental y Diversidad Biológica Forestal. Ambos expusieron los esfuerzos realizados en nuestra universidad, alineados con el Plan Estratégico Institucional de Gestión Ambiental, destacando las acciones desarrolladas en el marco del programa de Promotora Ambiental. En este contexto, los estudiantes recibieron información detallada sobre la prevención y manejo adecuado de residuos sólidos, tanto peligrosos como no peligrosos. Además, se abordaron los programas de sensibilización y educación ambiental liderados por la OGA y La Agraria.

ECOEFICIENCIA Y ENERGÍA RENOVABLE DE LA UNALM
Dentro de la programación, los alumnos tuvieron la oportunidad de participar en un recorrido guiado, explorando los "Ecopuntos" y las "Estaciones Ecológicas": contenedores que reciben mensualmente más de 57 toneladas de residuos generados por la comunidad universitaria. Asimismo, se familiarizaron con las estaciones fotovoltaicas distribuidas en todo el campus, diseñadas para minimizar la huella de carbono institucional por consumo eléctrico. Cabe destacar que estas estaciones permiten a la comunidad cargar sus dispositivos móviles mientras realizan sus actividades académicas.

Como indica la practicante de la C.P. de Economía y Gestión Ambiental de la UARM, Nuria Toledo Rengifo: "Esta visita sirvió para que los chicos puedan conocer el trabajo que viene realizando la Oficina de Gestión Ambiental de la UNALM... En este recorrido, los estudiantes han podido observar y aprender de los procesos y beneficios de actividades como la gestión de residuos sólidos, compostaje, promotora ambiental, censo forestal, entre otros."
CONSOLIDANDO VÍNCULOS Y CONOCIMIENTOS
Este encuentro no solo refuerza la colaboración académica entre la Universidad Nacional Agraria La Molina y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, sino que también enriquece significativamente el conocimiento de los estudiantes. Estas experiencias compartidas fortalecen el compromiso de ambas instituciones con la gestión ambiental y sostenibilidad, marcando un paso importante hacia un futuro más consciente y comprometido con nuestro entorno.

-
Redacción: Luis Carrasco Sidorenko
Luis Carrasco Sidorenko