REALIZADO EN MAMACONA LURÍN
Destacada participación de la UNALM en feria nacional de ganado lechero
La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) a través del Establo La Molina y el Club de Juzgamiento de la Facultad de Zootecnia obtuvieron una participación destacada en la IX Feria Nacional de Ganado Lechero de Raza Holstein y Brown Swiss organizada por la Asociación Holstein del Perú y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en las instalaciones en Mamacona (Lurín). Este evento también contó con la participación de ganaderos de Arequipa, Huancavelica, Junín, Puno, La Libertad, entre otros.
Entre las categorías donde brilló la UNALM fueron Vaca cinco años en lactación de la raza Brown Swiss, quedando en segundo puesto; asimismo, Vaca dos años de lactación de la raza Holstein, quedando en tercer puesto. Además, cabe resaltar que los estudiantes también participaron en el Concurso Interuniversitario de Juzgamiento, quienes ocuparon el segundo puesto en la categoría grupal, compitiendo con las instituciones como la Universidad Nacional del Centro del Perú, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad Científica del Sur, entre otros.
La preparación de los animales de la UNALM se llevó a cabo de dos a tres meses aproximadamente, donde los estudiantes de la Facultad de Zootecnia estuvieron a cargo de preparar a las vacas que participaron de la IX Feria Nacional de Ganado Lechero.
50 AÑOS DEL CLUB DE JUZGAMIENTO EN LA UNALM
De acuerdo a lo conversado por el Mg. José Almeyda Matas, profesor principal de la Facultad de Zootecnia, se resaltó la creación de esta agrupación, la cual representa a la ganadería peruana y cuenta con casi cincuenta años de formación desde el año 1975. Además, indicó que es reconocido por el Vicerrectorado Académico.
Esta agrupación tiene muchos años de existencia, se ha mantenido a lo largo del tiempo con trabajos relacionados al juzgamiento, evaluación técnica de animales y reconocimiento en cuanto a la producción de leche de los animales del establo de la UNALM, el cual cuenta con 100 vacas y que son preparadas y evaluadas para participar en los eventos oficiales que se realizan en el Perú, indicó el doctor Almeyda.
Asimismo, invitó a estudiantes y profesionales que desean apoyar actualmente al club, el cual está integrado por 30 estudiantes de diversos ciclos, con el fin de que todos puedan adquirir conocimientos.
- Redacción: Roxana Coronel Gonzáles-.