Gaceta Molinera

DÍA EDUCATIVO DE LA UNALM 2023

Promoviendo la Innovación y Calidad Educativa

DA EDUCATIVO DE LA UNALM 2023
Publicado: viernes, 8 de setiembre de 2023

Ayer se llevó a cabo la edición 2023 del Día Educativo de la UNALM, como parte de las actividades organizadas por la Dirección de Capacitación Pedagógica (DCP), anteriormente conocida como Centro de Innovación Educativa, del Vicerrectorado Académico de nuestra casa de estudios. Este importante evento sirvió como espacio de reflexión e intercambio de aprendizajes e innovaciones educativas en nuestra comunidad universitaria.

El evento comenzó con las palabras de bienvenida por parte de la Mg. Elva Ros Ros, directora de la DCP, quien destacó la relevancia de este magno evento, considerado un espacio para el intercambio de conocimientos donde se discuten temas de calidad pedagógica, con el objetivo de incentivar y difundir las prácticas de enseñanza significativas en la UNALM.

MESA REDONDA: ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Este bloque estuvo conformado por el PhD. Héctor Gonzales Mora, vicerrector académico; la Mg. Victoria Landa Fitzgerald, coordinadora del área de formación externa del Instituto de Docencia Universitaria - PUCP; y la Mg. María Alejandra Torres, de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

El doctor Gonzales Mora inició su presentación exponiendo sobre las normativas empleadas en la creación de las acciones institucionales de la UNALM, como, por ejemplo, la actualización del modelo de sílabo por competencias. Por su parte, la magíster Landa se centró en mostrar su experiencia en el uso del modelo educativo en la PUCP: una propuesta de formación integral, con carácter científico y humanista, que busca orientar un modelo basado en competencias aplicable en los planes de estudio de las carreras que ofrece la Universidad Católica.

Finalmente, la magíster Torres presentó el trabajo que se desarrolla en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, enfocado en el diseño, aplicación y análisis para la creación de un modelo educacional basado en el pensamiento crítico, el liderazgo y la investigación.

ppt Conversatorio

TALLERES Y CONVERSATORIOS PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN

Los participantes también pudieron formar parte de dos importantes talleres de formación académica y profesional. El primero fue el taller sobre el uso del Chat GPT en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a cargo de la Lic. Rosa Calderón Zárate, y el segundo, "Retroalimentación efectiva en educación superior", a cargo del Ps. Diego Párraga Leytth.

El conversatorio "Innovaciones educativas en la UNALM - Experiencias docentes en los proyectos educativos", estuvo a cargo del Mg. Sc. Alfredo Beyer Arteaga, el Mg. Sc. Richar Morales Rodríguez y la Dra. Perla Chaves Dulanto, quienes presentaron estudios sobre la interacción de la fauna del campus universitario mediante drones y cámaras, así como investigaciones realizadas en las facultades de Industrias Alimentarias y Agronomía.

El conversatorio "Desafíos y logros post pandemia para promover la calidad educativa" contó con la participación del Ing. César Cárdenas Mansilla, jefe de la Unidad de Capacitación y Certificación de Extensión Cultural y Proyección Social de la UNALM; el Ing. Juan Medrano Mejía, director de la Biblioteca Agrícola Nacional (BAN); y la Mg. Cecilia Castillo Gil, directora de la Dirección de Bienestar Universitario (DBU).

Asimismo, estuvieron presentes el Dr. Miguel Ángel Meléndez Cárdenas, director de Estudios y Registro Académicos (DERA); la Dra. Cecilia Nieto Aravena, jefa de la Oficina de Calidad y Acreditación Universitaria (OCA); el Dr. Edwin Mellisho Salas, director de la Dirección General de Investigación (DGI); y la Mg. Sc. Elva Ros Ros, directora de la Dirección de Capacitación Pedagógica (DCP). Cabe destacar que este importante conversatorio permitió comprender plenamente las funciones, objetivos, logros y el compromiso asumido por nuestras autoridades para promover y ejecutar estrategias en la docencia que mejoren los procesos de enseñanza y aprendizaje en nuestra casa de estudios.

RECONOCIMIENTO A PROYECTOS DE DOCENTES 2022

También se realizó un reconocimiento a los docentes que implementaron sus proyectos durante el año 2022. En ese sentido, el Dr. Gonzales Mora felicitó y premió los siguientes proyectos:

CUADRO DE PROYECTOS DE DOCENTES 2022

Para finalizar este importante día, el rector Dr. Américo Guevara Pérez dio un magno discurso de clausura en el cual agradeció y felicitó a todos los presentes. "Felicito el trabajo serio y constante que viene realizando el equipo de la Dirección de Capacitación Pedagógica (DCP) por promover la innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la UNALM. De igual manera, felicito a todas las oficinas de la UNALM por haber identificado las acciones que están realizando a fin de promover la mejora de la calidad educativa en nuestra casa de estudios", mencionó.

Dr. Amrico Guevara Da educativo de la UNALM 2023
  • autor Redacción: Comunicación y Prensa, Imagen Institucional - UNALM