XIII Reunión Anual de Investigación de la Facultad de Agronomía
RAIFA 2023

El pasado jueves 31 de agosto se llevó a cabo el evento más importante de investigación del año, RAIFA 2023, organizado por la Facultad de Agronomía en el Auditorio Principal de la UNALM. El evento reunió alrededor de 35 ponencias de docentes y círculos de investigación de la facultad, además de contar con conferencias magistrales a cargo de destacados invitados especiales.

El evento dio inicio con las palabras de la Dra. Ruby Vega Ravello, directora de la Unidad de Investigación de la Facultad de Agronomía; la Dra. Patricia Gil Kodaka, vicerrectora de Investigación; y el M.Sc. Andrés Virgilio Casas Díaz, decano de la Facultad de Agronomía. Las autoridades universitarias dieron la bienvenida a los asistentes y resaltaron la importancia de este tipo de eventos para fomentar la investigación en el campo de la agronomía en nuestro país.
Las conferencias magistrales se enfocaron en temas como: Desarrollo sustentable de la agricultura tropical, Agroexportación en el desierto del norte de Perú y Sistemas de Alerta Temprana en Agricultura. Además, en las salas laterales se implementaron diversos stands de los Programas de Investigación y stands de los círculos de investigación de estudiantes de la facultad.
Asimismo, se puede resaltar el Deep learning y Quantum computing, las Lomas y su potencial en los techos verdes de Lima, biocontrol de patógenos radiculares y PGPR en Solanum lycopersicum, variabilidad del frijol amazónico, umbrales críticos en los análisis de suelos para recomendaciones de fertilización, alternativa ambientalmente amigable para el control de Varroa destructor.
Por otro lado, los expositores se enfocaron en presentar contenido relacionado a la materia orgánica y su interacción con el fósforo en la absorción de cadmio por plantones de cacao, bacterias antagonistas aisladas de suelos supresivos a Fusarium, sistema de inoculación de Fusarium oxysporum f.sp. Cubense en banano Williams, características de los cafetales y su relación con la severidad de la roya del café en la selva peruana, ácaros predadores nativos de arañita roja en el cultivo de palto, entre otros.

Para finalizar el evento, se entregaron los premios correspondientes a seis categorías llamadas así en honor a cinco profesores emblemáticos de la facultad de Agronomía en la UNALM:

-
Redacción: Comunicación y Prensa, Imagen Institucional - UNALM