Ciclo de conferencias
Feria Internacional de Horticultura 2023 en la UNALM

La Facultad de Agronomía de la UNALM invita a participar en el ciclo de conferencias que se viene realizando en el marco de la Feria Internacional de Horticultura 2023, hasta el 3 de septiembre desde las 10:00 a.m. Este evento está a cargo de destacados especialistas del Perú y el mundo. El ingreso es gratuito (puerta N° 4) y está dirigido a todo el público.

Para presentar el tema Cultiva tus propios alimentos: Agricultura Urbana en Lima, la Mg. Saray Siura, de la Facultad de Agronomía de nuestra casa de estudios, explicó un panorama general de la ciudad de Lima, la cual ha incrementado su número de habitantes en los últimos años.
AGRICULTURA URBANA EN LIMA
La agricultura urbana es un concepto que se relaciona con diversas técnicas, las cuales se renuevan y se aprenden constantemente. Además, se destacan los valiosos conocimientos de nuestros antepasados y sus culturas, que han permitido contar con una amplia y variada oferta de alimentos.

La Mg. Saray Siura señaló que la agricultura urbana surge como una necesidad de conectarse con la naturaleza y tener acceso a los alimentos, mejorando el paisaje y contribuyendo a una mejor alimentación para la comunidad. Entre los beneficios que aporta a Lima se destacan los cambios en el paisaje desértico y su capacidad de amortiguar la temperatura de la ciudad, promoviendo un entorno natural con campos y cultivos eficientes.
Asimismo, se resaltaron los trabajos que realiza la UNALM con las comunidades, fomentando actividades que involucran a niños y adultos. Estas actividades impulsan el uso sostenible de parques, permitiendo a las personas cultivar sus propios alimentos y, de esta manera, acceder a una alimentación más saludable.
Para concluir su participación, la expositora respondió preguntas y brindó consejos a los asistentes sobre cómo cultivar alimentos en casa. Además, enfatizó que es crucial actuar ahora, alentando a la sociedad a buscar una mejor alimentación, reducir la vulnerabilidad de las ciudades, fomentar la producción local y conservar los recursos naturales.
Si deseas participar en las próximas conferencias de la Feria Internacional de Hortalizas 2023, puedes acceder a los enlaces proporcionados para conocer los temas y expositores que se presentarán durante el fin de semana en el campo ferial de la UNALM (Puerta N° 4).
Viernes 1 de setiembre del 2023: https://acortar.link/CTcLfU
Sábado 2 de setiembre del 2023: https://acortar.link/Vd37KQ
Domingo 3 de setiembre del 2023: https://acortar.link/n7C82W
-
Redacción: Roxana Coronel Gonzáles