Gaceta Molinera

En cooperación con Backus

La UNALM desarrolla la primera cebada maltera en el Perú

primera cebada maltera
Publicado: viernes, 18 de agosto de 2023

Investigadores de la Universidad Nacional Agraria La Molina están trabajando en el desarrollo de la primera cebada con calidad maltera en el Perú, fruto de la colaboración entre el Programa de Investigación y Proyección Social de Cereales y Granos Nativos de la UNALM con la empresa Backus, todo esto en el marco del acuerdo de cooperación que sostienen ambas entidades.

Dr. Jorge Eduardo Jimnez Davalos, Jefe del PIPS de Cereales y Granos Nativos

El Dr. Jorge Eduardo Jiménez Dávalos, Jefe del PIPS de Cereales y Granos Nativos, explicó que, para iniciar este proyecto, dos variedades de cebada fueron sometidas a la prueba de micromalteo y la variedad de cebada Centenario demostró tener calidad maltera a nivel micro, con lo cual se estaría proyectando la siguiente etapa para la prueba de macromalteo con una cantidad aproximada de 200 toneladas de cebada. De ser superada, se procederá a la producción masiva del grano.

La variedad de cebada Centenario fue desarrollada en 2002 con caracteres de alto rendimiento y calidad para ser utilizada principalmente para satisfacer las necesidades de autoconsumo; sin embargo, con la colaboración entre universidad y empresa, se ha encontrado que también esta variedad tiene calidad maltera y ha generado una alternativa de uso también para la industria. Además, el Dr. Jiménez mencionó que actualmente se están evaluando en nuestro país 33 nuevas variedades introducidas de cebada maltera, en el marco de esta colaboración.

Cabe resaltar que los estudios realizados en el IRD Sierra de la UNALM en Perú han mostrado avances significativos, gracias a las propiedades malteras de la cebada Centenario que se produce en nuestro país, en comparación con los resultados obtenidos en otros países como Ecuador, Colombia y México, donde este proceso tardó de 3 a 4 años.

Asimismo, el PIPS en Cereales y Granos Nativos está próximo a lanzar una nueva variedad de trigo, la cual presenta alto rendimiento y características relevantes de buena calidad de grano con alto contenido de gluten. Se estima que esta nueva variedad estará siendo liberada a finales de este año o inicios del año que viene.

Oficina PIPS en Cereales y Granos Nativos
  • autor Redacción: Comunicación y Prensa - UNALM