Gaceta Molinera

UNALM se une a campaña de Pronaturaleza

Adopta tu árbol de la quina

Iniciativa busca revalorar esta importante especie que forma parte de nuestro Escudo Nacional

rbol de la quina
Publicado: jueves, 17 de agosto de 2023

Ayer, los jardines del Rectorado de la UNALM fueron el escenario de la siembra de dos árboles de la quina (Cinchona spp.) donados por la Fundación Pronaturaleza, como parte de su campaña "Adopta un árbol de la quina". Este importante proyecto tiene como objetivo revalorar esta especie, símbolo de la riqueza vegetal del Perú y representada en el Escudo Nacional.

Para esta ocasión, se contó con la presencia de autoridades de la UNALM, entre ellas el rector Dr. Américo Guevara Prez, el decano de la Facultad de Agronomía, M.S. Andrés Virgilio Casas Díaz, y el director general de Administración de la DIGA, Dr. Jesús Salazar Albino, junto con representantes de Pronaturaleza como la presidenta de la Junta de Administración, Dra. Josefina Takahashi Sato; el director ejecutivo, Mg. Gustavo Nakamura; la gerente de Proyectos, Miriam Cerdán, y el gerente de Comunicaciones, Mg. Aldo Carlos.

La ceremonia inició con una cálida bienvenida a cargo de la Jefa de la Oficina de Imagen Institucional, Lic. Elsa Huertas, quien expresó su agradecimiento por la presencia de las autoridades. Posteriormente, el doctor Guevara pronunció un destacado discurso acerca de la importancia de esta campaña, la cual busca revalorar y recuperar esta especie por el bien del medio ambiente. "Hablar del árbol de la quina, es ir tras la historia y las bondades que ha aportado a la humanidad y el medio ambiente. Quiero agradecer a cada uno por acompañarnos en este evento, que nos motiva a retomar el compromiso de preservar este importante recurso", destacó.

doctor Guevara pronunciando un discurso

A su turno, la doctora Takahashi ofreció un discurso resaltando la importancia de la quina para el uso medicinal. "Hay personas que no valoran a esta emblemática especie. Su uso ancestral ha permitido salvar muchas vidas. Una de sus principales propiedades es ser un estimulador del sistema inmunológico", remarcó.

Una vez concluida la intervención de ambas autoridades, se procedió a la firma del acta de entrega de las donaciones, donde la UNALM reafirmó su compromiso con el cuidado y la preservación de estas emblemáticas plantas, previamente adaptadas al clima y suelo de la capital.

autoridades firman el acta de entrega de las donaciones

Para finalizar, las autoridades y participantes de esta ceremonia se unieron en la siembra de los árboles de la quina, con el apoyo de la unidad de Parques y Jardines de SSGG de esta universidad. Cabe destacar que este evento sirve como recordatorio de la importancia de preservar y honrar la biodiversidad única de nuestra nación, asegurando un futuro sostenible para las generaciones venideras.

siembra de los rboles de la quina
  • autor Redacción y Fotografía: Imagen Institucional