Gaceta Molinera

FUNDO SAN JUAN DE YANAMUCLO DE LA UNALM

Espacio para la difusin del conocimiento agrario especializado

FUNDO SAN JUAN DE YANAMUCLO
Publicado: viernes, 2 de junio de 2023

Frente al PL No. 4828/2022-CR Proyecto de Ley que crea la Universidad Nacional de Jauja, la cual indica el uso temporal de esta institucin en instalaciones del Instituto Regional de Desarrollo de Sierra de la UNALM, esta casa de estudios lanz un comunicado a la comunidad, donde aclara que: el Fundo San Juan de Yanamuclo que se encuentra en el IRD Sierra, en Jauja, regin Junn, se mantiene activo y es considerado como un emblemtico centro de investigacin y extensin de nuestra institucin al servicio del pas, el cual a lo largo de su historia, se ha convertido en un espacio de intercambio de conocimiento e investigacin, no solo para estudiantes de nuestra casa de estudios, sino tambin para visitantes locales y extranjeros que a diario llegan a sus ambientes.

Basta con dar cuenta que, en los ltimos aos, las actividades del Fundo contribuyen al desarrollo de las ciencias agrarias en la sociedad peruana. Una de ellos, las visitas acadmicas enfocadas en temas como la morfologa del suelo, cultivo de papa, control y anlisis de leche, manejo de ganado vacuno. Asimismo, el IRD Sierra es utilizado por los estudiantes molineros con el fin de realizar sus prcticas pre profesionales, para ampliar su aprendizaje y adquirir experiencias en su vida acadmica. Es centro de investigaciones y tesis enfocadas en el cultivo de maz, papa y la crianza de ganado vacuna Brown swiss.

Si deseamos mencionar sus actividades de proyeccin social, podemos sealar las capacitaciones y cursos del Fundo en coordinacin con importantes entidades del pas como Instituto Nacional de Innovacin Agraria (INIA) y FONTAGRO, que han servido para ampliar los conocimientos, conocer las herramientas y fomentar nuevas habilidades en el entorno laboral de profesionales, tcnicos y ganaderos. Con estos eventos se busca fortalecer la formacin de muchos especialistas en temas como inseminacin artificial en ganado Bovino, mejoramiento gentico, introduccin y aplicacin de las biotecnologas reproductivas, endocrinologa del ciclo astral bovino, entre otros.

trabajo en el IRD Sierra de la UNALM

El trabajo de cooperacin entre el IRD Sierra de la UNALM y el Centro Internacional de la Papa (CIP) ha llevado a desarrollar tres poblaciones de mejoramiento muy diversas y de amplia variacin gentica en el cultivo de la papa, as como, el uso de los recursos genticos y las estaciones de campo en ambientes divergentes en Per: la Poblacin de Resistencia a Virus de las Tierras Bajas Tropicales del CIP (LTVR por su nombre en ingls), la Poblacin B con Resistencia a Rancha y adaptada a los trpicos altos; as como, la Poblacin de Biofortificacin con Altos Contenidos de Micronutrientes (Hierro y Zinc).

Cabe resaltar que el Fundo San Juan de Yanamuclo de la UNALM constantemente realiza mejoramiento y renovacin de su infraestructura con el fin de contribuir con la experiencia vivencial del pblico interesado en conocer sus ambientes y adquirir nuevos conocimientos agrarios y ganaderos. Del mismo modo, reafirmamos el compromiso de continuar trabajando al servicio del pas para el desarrollo agrario en la investigacin, la innovacin y la tecnologa.

cuadro

En el comunicado se destaca que, la UNALM tiene la propiedad inscrita en Registros Pblicos, lo cual otorga oponibilidad a terceros. Cualquier desposesin, incluso la temporal es un atentado a la intangibilidad de nuestra propiedad y un atentado a la educacin universitaria.

FUNDO SAN JUAN DE YANAMUCLO DE LA UNALM
  • autor Redacción:Roxana Coronel Gonzales/ Elsa Huertas Aponte
Más Noticias

Redaccin:Martin Naupay Castaeda
Fotos: Natalia Nuez de la Torre

Nota de Prensa: Programa de Investigacin y Proyeccin Social en Races y Tuberosas
Fotos: IRD Sierra San Juan de Yanamuclo, Mg.Sc. Gilberto Rodrguez Soto.

Redacción: Martin Naupay Castaeda
Fotos:OGA (Oficina de Gestin Ambiental)

Redacción: Vania Donayre (Bienestar Universitario)