Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

CAPACITACIÓN EN DEFENSA PERSONAL

Miembros de seguridad cuentan con armería de tonfas

(2014, Noviembre 5).- El personal de la UNALM fue capacitado en dos cursos básicos de defensa con lo que se espera mejorar las actividades de seguridad y vigilancia dentro del campus universitario. El entrenamiento estuvo a cargo del profesor del departamento de Deportes de la universidad, Richard Valdiviezo Camacho, representante de la Asociación Peruano Okinawense de Kobudo.

 

La primera actividad de capacitación, que tuvo una duración aproximada de tres meses, fue realizada por la promoción de Policías ‘Mayor Médico PNP Enrique Torres Gonzales’ y fue coordinada por el Sr. Jorge Lobón, trabajador de la Unidad de Seguridad y Vigilancia.

La particularidad de este curso fue que, no solo pudieron acreditarse el personal de seguridad de la universidad, sino también fueron invitados a participar policías y bomberos. Ellos atendieron las técnicas sobre rescate, emergencias, primeros auxilios, uso básico de rapel y rescate aéreo en helicóptero.

La segunda actividad estuvo dedicada al entrenamiento en Kobudo con uso de tonfas que estuvo a cargo del profesor (sensei) del departamento de Deportes, Richard Valdiviezo Camacho y representante de la Asociación Peruano Okinawense de Kobudo. Esta también tuvo una duración aproximada de tres meses (agosto, setiembre y octubre) que culminó el sábado 25 de octubre con una clase magistral. También fueron sometidos a un examen grupal. Este grupo estuvo liderado por el Sr. Edgard Zúñiga.

Con las tonfas se pueden emplear
diferentes técnicas de defensa

Cabe destacar que luego de culminada la capacitación del personal, la Unidad de Seguridad y Vigilancia recibió la donación de 10 tonfas de parte del Vicerrectorado Académico, en breve ceremonia realizada el viernes 31 de octubre en la Oficina de Servicios Generales y a la que acudió el vicerrector académico, Dr. Jorge Aliaga Gutiérrez.

Esta capacitación permitió la formación de una Armería de Tonfas en Servicios Generales, la cual será empleada por las personas acreditadas (Ver cuadro adjunto).

“Esperamos contribuir al reforzamiento para el personal de vigilancia y seguridad, y darles con este curso el estímulo que ayude a la familiaridad de grupo y contribuya a su mejora constante”, manifestó el vicerrector académico, Dr.  Jorge Aliaga, que con la donación vio culminada su tarea de apoyar en la capacitación de los trabajadores.

Cabe precisar que con las tonfas se pueden realizar numerosas técnicas de defensa, ya que su forma y posición protege el antebrazo con gran eficacia y permite desviar tanto ataques con armas como ataques físicos de patada o puño. Son importantes porque ayudan a tener un mayor alcance en los golpes, pero es necesario saber manejar bien los puños y antebrazos.
 

No.

Nombre

1

Luis Suquilanda Rodriguez

2

Gilmer Castillo Cárdenas

3

José R. Vega Ramirez

4

Gerardo Ávalos Rodemas

5

Cesar Gonzales Ríos

6

Edward Torres Laine

7

Edgar  Zúñiga Paredes

8

Mariella Gomez Sanchez

9

Fernando Huamán López

10

Wilson Yañez

Geraldine Diestra Elguera



 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización