Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

LA UNALM CAMINO AL RÉGIMEN

Nuevo proceso de Ley de Servicio Civil

(2014, Septiembre 30).-  La “Charla Informativa Ley del Servicio Civil”, dirigida a los trabajadores de nuestra institución, se dio en el marco del Plan de Desarrollo de las Personas al Servicio del Estado – PDP 2014 de la UNALM, de la Oficina de Recursos Humanos liderada por el Mg. Sc. Leonidas Miguel Castro, la Jefa del Dpto. de Personal No Docente Lic. María Alfaro Matute y así como el apoyo del personal de su dependencia.

[Ver Album]

El evento se inició con las ponencias de Gabriela Cusimayta y Víctor Limachi, representantes de SERVIR, quienes explicaron acerca de los objetivos, modalidades y características de la Ley del Servicio Civil: los pilares del servicio, la reforma integral, la reforma gradual e irreversible, la reforma voluntaria, la reflexible, entre otras características.

Manifestaron también que la modalidad Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es la que prepondera actualmente en muchas organizaciones del estado o empresas, sin embargo consideran que ésta pronto va a desaparecer. Otro tema preocupante fue, ¿Cómo pasar al nuevo régimen si están en  la 276, 728 o CAS, es ésta opción conveniente o no?, era la pregunta general que reinó entre los trabajadores.

Los expositores explicaron que muchas instituciones ya están en proceso de cambio a la nueva reforma de SERVIR y que los servidores públicos pueden postular a entidades que cuenten con este régimen y si no ganan pueden seguir con el régimen antiguo. Es una opción del trabajador, por ello para tomar la decisión final “Solo deben informarse bien y ver si les conviene o no”, aseguró uno de los ponentes.

Poco después tomó la palabra el rector Dr. Abel Mejía quien manifestó que ésta es una oportunidad para disipar dudas y que nuestra universidad también se está adecuando a este régimen para mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores. “Un primer paso son estas charlas para orientar y difundir los beneficios que contempla SERVIR. Estamos iniciando el proceso para esta nueva ley. Queremos beneficiar a los trabajadores y garantizar su transición, tener una comunicación constante entre  ellos; disipar dudas y controversias. También hemos iniciado el proceso de capacitación del personal desde 2010 creando oportunidades para mejorar el desempeño laboral de los administrativos”, aseguró la autoridad que también escuchó atenta las preguntas de los asistentes.
 
Para cualquier duda o consulta pueden hacerla al email nuevoservicio@servir.gob.pe o al teléfono 0800-10024.
Catherine Aguilar Hernández


 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización