Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

LA UNALM DICTA DIPLOMADO EN ICA Y TRUJILLO

“Manejo y uso seguro de plaguicidas”

(2014, Setiembre 12).- El uso incorrecto de los plaguicidas entraña serios riesgos y secuelas negativas para el hombre y el ecosistema, así como para la productividad y rentabilidad de las empresas; y como cualquier otra herramienta de producción humana deben manejarse para obtener el máximo de beneficio con el mínimo de riesgos. De allí radica la importancia del dictado de éste diplomado por la UNALM.

El Dr. Javier Vásquez, coordinador del diplomado,  informó que la capacitación se inició en el mes de agosto en el Hotel el Huarango, Ica, y estuvo dirigida a profesionales de las empresas agrícolas y agroexportadoras más importantes de esa ciudad y a partir del mes de octubre se dictará nuevamente en la Región La Libertad, ciudad de Trujillo, programado su inicio para el 11 de octubre, los sábados y domingos, en las instalaciones de El Brujo Hotel de la Urb. La Merced.

¿Por qué es necesaria esta capacitación?
Los plaguicidas al ser sustancias tóxicas requieren de un manejo y uso apropiado para garantizar su eficacia, eficiencia y seguridad. De no ser así, además del incremento del costo económico de la producción y de la posible pérdida económica que pueda generarse, el rechazo de la mercadería agrícola en los mercados internacionales por superar los límites máximos de residuos.

Estamos ante un riesgo más grave aun, desde el punto de vista de la prioridad de la integridad humana, de intoxicación del operario agrícola de aplicación y de las personas que integren el ámbito de influencia tóxica de un plaguicida, lo cual incluye al consumidor final de los productos del agro, así como también el daño a la flora y fauna y en general al ecosistema.

Diplomado de la UNALM es atractivo para las empresas del sector agrícola y agroindustrial

El Diplomado ya se desarrolló en la Región Ica, una de las más productivas en el nivel agropecuario, donde las empresas y entidades públicas que se han sumado a esta campaña de capacitación indispensable y urgente son: Agrícola Riachuelo, Agrícola Copacabana de Chincha, Sociedad Agrícola Drokasa, Servicio Nacional de Sanidad Agraria, Complejo Agroindustrial Beta, Novagro-AG, Interoc, Monsanto Perú, Danper Arequipa, Bayer, Agrícola Don Ricardo, Alisur, Grupo Andex,  Keyperu, Serfi, Novoliz, IQF del Perú, Hortus, Agroinversiones Valle y Pampa Perú, BASF Peruana.

Todo esto nos dirige hacia una meta nacional que es la capacitación del recurso humano de cada región del Perú en donde la agricultura exista, principalmente aquellos lugares donde sea más intensiva y por ende, el riesgo del mal uso de los plaguicidas sea probablemente más incidente y significativo.

 A través de su equipo conformado por 9 especialistas molineros,  felicitó a dichas empresas y  en especial a sus colaboradores por el interés fundamental en buscar un mejor desempeño laboral y técnico acorde con el profesionalismo y el mejor desarrollo del agro nacional y de exportación. 

Para informes e inscripciones deben llamar al 01 – 3484593 o visitar las página web www.lamolina.edu.pe/musp, así como también escribir al correo electrónico diplomado.plaguicidas@lamolina.edu.pe

Catherine Aguilar Hernández


 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización