Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

PROPUESTAS PEDAGÓGICAS Y DE ENSEÑANZA

Día Educativo 2014

(2014, Setiembre 5).- Este evento tuvo lugar en el auditorio auxiliar y asistieron el rector Dr. Abel Mejía Marcacuzco; el Vicerrector Académico, Dr. Jorge Aliaga Gutiérrez; el Dr. Carlos Gómez, líder del Proyecto 4 VLIR/USO- UNALM y la jefa de la Unidad de Innovación Educativa, Mg. Elva Ríos Ríos quien agradeció a las autoridades por permitir este tipo de encuentros “Es momento de presentar investigaciones y maneras de aprendizaje que puedan contribuir a la formación de nuestros alumnos, construyendo así buenas relaciones académicas”, enfatizó la también catedrática de la facultad de Ciencias. [Ver Album]

Uno de los primeros proyectos presentados fue el de la profesora de Industrias Alimentarias, Mg. Bettit Salvá, con el tema “La valoración de la carne de llama y ovinos mediante el fortalecimiento de la enseñanza e investigación en la UNALM” que tuvo como objetivo que los estudiantes pongan en práctica su habilidad de análisis crítico, trabajando en equipo y de manera interdisciplinaria con los sistemas de producción y comercialización, revalorando su importancia del caso.

A su turno el Mg. Carlos Barriga, docente del Departamento de Ciencias Humanas de la Facultad de Economía y Planificación, expuso sobre los resultados de la investigación titulada “Uso de herramientas kinésicas en la mejora de las exposiciones orales de los estudiantes de la UNALM” en la que se aplicó la observación, análisis y modificación de herramientas kinésicas.  En este estudio participaron 120 alumnos en los cuales se notó una notable mejora en lo que se refiere al lenguaje corporal al momento de exponer sus trabajos.

Poco después tomó la palabra el M.V. Marco García, profesor de la Facultad de Zootecnia quien habló sobre el plan para la implementación de la metodología colaborativa en el aula en un curso de Zootecnia titulado “Uso de estrategia de Casos y rompecabezas en la práctica del curso de Anatomía de los animales de granja” que está aplicándose en el presente ciclo.  Según refiere el catedrático, una de las motivaciones para la realización de este trabajo fue el alto porcentaje de desaprobados en dicho curso, por ello se está desarrollando una metodología que involucre el uso de estudio de casos adaptados a la técnica de rompecabezas para el cual se ha escogido el tema: Anatomía del esqueleto axial.

Las exposiciones culminaron con la participación del Mg.Sc. Christian Encina quien narró su experiencia en el uso de clickers con la ponencia “Evaluación integrada a la clase del curso Tecnología Agroindustrial mediante el uso de clickers” que tuvo como objetivo incorporar durante éste preguntas cuyas respuestas generen la discusión académica por parte de los estudiantes en forma individual y grupal, así como incorporar la retroalimentación continua durante la clase tanto para los estudiantes como para el docente.

El evento finalizó con las palabras de reconocimiento y entrega de presentes a los 11 líderes de los proyectos educativos 2013-2014 y a los miembros del comité de evaluación de los mismos.  La clausura estuvo a cargo del rector Dr. Abel Mejía Marcacuzco.

Gabriela Soria Mendo/ Hernán Toribio Chahua



 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización