Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

POR PRIMERA VEZ EN LA UNALM

Conferencia de Acuarismo

(2014, Agosto 20).- Christopher Ramírez Hurtado, representante de la Federación de Acuarismo Mundial, fue el principal gestor para la realización de esta primera conferencia.  La Facultad de Pesquería  de la UNALM, estuvo representada por el ingeniero  y profesor  César Mejia Soria, quién se encargó de la co-organización del importante evento.

La reunión tuvo como objetivo principal, difundir las herramientas y conocimientos a personas empíricas que practican la crianza de peces, para realizarla de manera técnica y específica, “Hay personas que crían peces ornamentales por más de 40 años, siendo un negocio o hobby para ellos. Queremos mostrarles los factores que se necesitan para la implementación y mantenimiento de estos acuarios”, manifestó el Ing. Mejía.

La calidad profesional de los ponentes también fue destacada por el profesor pesquero: “Todos nuestros expositores son peruanos, ya que queremos mostrar que en nuestro país también se pueden realizar congresos internacionales con  grandes investigadores del tema, tal como Brasil, Ecuador y Centro América. Ésta es una gran oportunidad para mostrar nuestro talento al exterior”, añadió el co-organizador del evento.

Las temáticas a tratar estuvieron relacionadas a la biología (fisiología y morfología) de los peces ornamentales, taxonomía de las especies, la calidad de agua, el diseño de acuarios plantados, aspectos sanitarios, así como también nutrición y alimentación de estos animales.

Como parte de la conferencia, también se tocó el tema sobre protección y manutención  de las especies que están vía extinción para de esta manera concientizar acerca de la conservación de estos géneros nativos.

Cabe resaltar que la parte práctica se llevó a cabo en los laboratorios de acuicultura de la UNALM, donde los expertos aplicaron todo lo dicho en la conferencia, a través del armado, pegado de acuarios, plantado de cultivos vivos y alimentación específica de los peces.

 

Hernán Toribio Chahua
Cristofer Pinto Galdos



 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización