Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

CUMPLIÓ 100 AÑOS DE VIDA

Don Ricardo Iturrizaga Mendoza

(2014, Agosto 6).- Familiares íntimos también fueron testigos del cariño y aprecio a Don Ricardo, quien recibió el saludo de mucha durante la reunión organizada por Relaciones Públicas, entre ellos sus exjefes: el Ing. Raúl Porturas, la Ing. Jessie Vargas, el Ing. Héctor Alcántara, la Dra. Marta Williams y la jefa actual, Dra. Ivonne Salazar, además de sus compañeros de trabajo y amigos, tanto egresados de las aulas, como colaboradores de diferentes oficinas administrativas y académicas.[Ver Album]

El agasajo comenzó con una presentación en pantalla gigante de diversas imágenes de Don Ricardo haciendo una cronología de su estadía en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Luego de ello vinieron los saludos seguidos de anécdotas de varios de los concurrentes, cediéndole la palabra el rector, Dr. Abel Mejía Marcacuzco, para felicitarlo por su cumpleaños número 100. “Es un ícono representativo de esta universidad, admiro su lucidez y esperamos seguir contando con su presencia por muchos años”, manifestó.

También el Dr. Alfonso Flores Mere, ex rector y Doctor Honoris Causa de esta casa de estudios, tuvo palabras de aprecio y respeto para Don Ricardo; dijo sentirse complacido de verlo continuando con su labor de mantener informado al personal sobre las normas legales publicadas en el diario El Peruano, así como mantener informados de las actividades de los egresados molineros. “Me da mucho gusto que siga cumpliendo su labor de revisar El Peruano cada lunes en su escritorio, así como de comunicarnos sobre la salud o fallecimiento de molineros”.

No faltaron las felicitaciones de sus ex jefes de la oficina de RR.PP, entre ellos la de su jefa actual, la Dra. Ivonne Salazar, quien reconoció su labor y colaboración en la actualidad. También se escucharon las palabras emotivas del doctor Kenneth Peralta, egresado de la promoción 1960 “Orlando Olcese Pachas”, que fuera la primera promoción como universidad. El invitado especial recordó la labor del agasajado como inspector y encargado de tomar asistencia a todos los alumnos. Destacó sus cualidades de amigo sincero, responsable y  el cariño personal que los unen. “Siempre lo vimos como el hermano mayor que nos pasaba asistencia con afecto y cariño, era tanta la confianza que había que ya no nos llamaba por nuestro nombres sino por las “chapas o sobrenombres”, contó el Dr. Peralta.

Finalmente el agasajado apagó su torta rodeado de amigos y las respectivas fotos para el recuerdo. ¡¡ Feliz cumpleaños Don Ricardito!!

Semblanzas

 

DON RICARDO
Corazón de león


A sus 100 años es el colaborador más antiguo de la universidad y todo un personaje cargado de anécdotas de más de 50 años de su diario transcurrir en esta casa de estudios.

SU HISTORIA
Proveniente de familia de periodistas, siendo su padre y hermano amantes de la lectura, escritura e información de noticias, don Ricardo nació un 6 de agosto de 1914. Limeño mazamorrero creció en los barrios del centro de Lima, Ancón y Pucusana. Su época de estudiante la vivió en el colegio "Alfonso Ugarte" del que recuerda fue compañero de Alberto Fujimori Fujimori. “Era un buen estudiante muy dedicado. Después nos reencontramos aquí en La Molina, cuando él estudiaba ingeniería”, nos comentó.


Antes de ingresar a laborar en la universidad, realizó muchos otros trabajos: “Empecé como visitador médico, luego como inspector en el colegio donde estudié, más tarde lo hice aquí en la Agraria cuando la Oficina de Relaciones Públicas era dependencia de la Oficina de Proyección Social.

Llegó a La Molina para ocupar el cargo de inspector y tenía función de tomar lista de asistencia de los alumnos y profesores, verificando si cumplían los horarios de entrada y salida. "Después me matriculé en un curso de Relaciones Públicas en la Universidad del Pacífico", lo que le sirvió para asumir nuevos retos.

 


Cien años de vida
Gran parte de ella en la UNALM


El señor Ricardo Iturrizaga, más conocido como "Don Itu" por sus amigos, es un símbolo de esfuerzo y dedicación, como personal administrativo con más de 40 años al servicio de la primera Escuela Nacional de Agricultura (ENA), hoy Universidad Nacional Agraria La Molina.

Con la experiencia adquirida en educación es convocado por la primera Escuela de Agronomía, como inspector de los alumnos, siendo en ese entonces rector, el Dr. Orlando Olcese Pachas. Es a partir de aquí donde nacerá el cariño y el inmenso amor hacia la UNALM.

 Años posteriores con una especialización en la Universidad del Pacífico ingresaría a prestar servicios en la Oficina de Relaciones Públicas colaborando en la formación de la sólida imagen que la universidad goza en el sector agro pecuario e industrial.

Gracias a lo gajes del oficio pudo conocer a diversos ministros de agricultura en sus etapas universitarias, de los cuales destaca a Juan Carlos Hurtado Miller, molinero e ingeniero agrónomo, con quién llevó una gran amistad y mantiene los mejores recuerdos de la época.

Hernán Toribio


Con Arguedas
Don Ricardo ha conocido a muchas autoridades, alumnos y personas célebres de la universidad, entre ellas porsupuesto está el escritor José María Arguedas. "Tenía (Arguedas) una mirada triste y melancólica, era bastante tímido, no hablaba mucho".

Botón de oro

En el año 1957 un amigo lo invitó a ser socio del exclusivo Club de la Unión (al que sólo se accedía por invitación). En octubre del 2007 Don Ricardo fue premiado con el Botón de Oro por sus 50 años de permanencia en uno de los clubes más emblemáticos de Lima, del cual han sido socios personajes como Miguel Grau, Francisco Bolognesi y Alfonso Ugarte.

Miembro Veracruz
Se hizo miembro de la archicofradía de La Veracruz, una hermandad fundada en 1540 por Francisco Pizarro para venerar una reliquia insigne de la Santa Cruz, de la que el Papa Paulo III se desprendió con el fin de apaciguar las luchas fratricidas entre los conquistadores.

Catherine Aguilar Hernández



 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización