ANEXO I. PROYECTOS EN EJECUCIÓN DE LA CONVOCATORIA INNÓVATE PERÚ – FIDECOM 2013
Título del proyecto Docente Facultad Cel. E-mail  
1 Equipamiento para el laboratorio de investigación de la Facultad de Industrias Alimentarias Dra. Carmen Eloisa Velezmoro Sanchez Industrias Alimentarias   cevs@lamolina.edu.pe  
2 Adquisición de un sistema de eletroforesis capilar acoplado a un detector de espectometría de masas por tiempo de vuelo (CE-TOF) para el fortalecimiento de la investigación en proteómica y metabolómica en el país. Dr. Gabriel Marcel Gutierrez Correa Ciencias - Biología   mgclmb@lamolina.edu.pe CONFIRMADO
ANEXO II: LISTA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN GANADORES DE LAS CONVOCATORIAS DEL CONCYTEC (concursos varios financiados con recursos del FONDECYT)
Título del proyecto Docente Facultad Cel. E-mail  
1 Planta de biogás con compresoras y calderos adaptados que aporten soluciones a la industria agropecuaria y a la hipotermia en viviendas en zonas altoandinas Ing. Lawrence Enrique Quipuzco Ushnahua Ciencias   lquipuzco@lamolina.edu.pe CONFIRMADO
(Concurso “Tecnologías para enfrentar eventos climáticos extremos en zonas altoandinas”)
2 Transferencia de la tecnología de bloques nutricionales y mejora en utilización de residuos agrícolas para contribuir a la adaptación de vacunos al cambio climático Dr. Carlos Alfredo Gómez Bravo Zootecnia   cagomez@lamolina.edu.pe  
(Concurso “Tecnologías para enfrentar eventos climáticos extremos en zonas altoandinas”)
3 Estudio de genomas y transcriptomas de hongos y de metagenomas ambientales Dr. Gabriel Marcel Gutierrez Correa Ciencias   mgclmb@lamolina.edu.pe CONFIRMADO
(Concurso “Financiamiento de subvención para investigación posdoctoral”)
4 Estudio de las interacciones Phaseolus vulgaris - PGPR's - Micorrizas como herramienta biotecnología para el control de fitopatógenos del cultivo de frijol Dra. Doris Elizabeth Zuñiga Dávila Ciencias   dzuniga@lamolina.edu.pe  
(Concurso “Financiamiento de subvención para investigación posdoctoral”)
5 Identificación de secuencias de ADN asociadas a la resistencia a roya amarilla en el café para su uso en programas de mejoramiento genético Mg. Sc. Roberto Carlos Mansilla Samaniego Ciencias   rmansilla@lamolina.edu.pe  
(Convocatoria “Mejoramiento de la productividad en el cultivo del café).
6 Mejoramiento de la productividad en el cultivo del café Dra. Doris Elizabeth Zuñiga Dávila Ciencias   dzuniga@lamolina.edu.pe  
(Convocatoria “Mejoramiento de la productividad en el cultivo del café)
7 Financiamiento y desarrollo del Programa de Maestría en Acuicultura a través de la Escuela de Posgrado – UNALM Mg. Sc. Beatriz Elena Angeles Escobar   Pesquería   bangeles@lamolina.edu.pe CONFIRMADO
(Convocatoria “Concurso de Financiamiento de Programas de Maestría”)
8 Financiamiento y desarrollo del Programa de Maestría en Producción Animal a través de la Escuela de Posgrado – UNALM Dr. Javier Arturo Ñaupari Vásquez   Zootecnia   jnaupariv@lamolina.edu.pe  
(Convocatoria “Concurso de Financiamiento de Programas de Maestría”)
9 Climate Change Impact on the Marine Resources Dra. Patricia Liliana Gil Kodaka Pesquería   pgilkodaka@lamolina.edu.pe  
(Convocatoria “Ministerio de Educación e Investigación de la República Federal de Alemania – 2013”)
ANEXO III. PROYECTOS GANADORES DE LA CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (IT – UNALM)
Título del proyecto Coordinador Facultad Cel. E-mail  
1 Obtención de péptidos bioactivos con actividades antihipertensiva y antioxidante a partir del sacha inchi (Plukenetia volubilis l.) y evaluación in vitro de su estabilidad al metabolismo gastrointestinal  Dra. Rosana Sonia Chirinos Gallardo  Industrias Alimentarias   chiri@lamolina.edu.pe  
2 Desarrollo de atrayentes orgánicos basados en levaduras para control y monitoreo de la mosca de la fruta. Dra. Ana Kitazono Sukihara Ciencias -Química      
3 Estudios moleculares para entender la reproduccóon sexual en Smallanthus sonchifolius yacón  Mg. Sc. Roberto Carlos Mansilla Samaniego Ciencias -Biología   rmansilla@lamolina.edu.pe  
4 Aislamiento y selección de cepas de hongos para la producción de pigmentos naturales de uso en la industria textil y de papel. Dra. Gretty Katherina Villena Chávez Ciencias-Biología   gkvch@lamolina.edu.pe  
5 Estudio de las interacciones Phaseolus vulgaris pgpr's micorriza como herramienta biotecnologica para el control de fitopatogenos del cultivo de frijol Dra. Doris Elizabeth Zuñiga Dávila Ciencias -Biología   dzuniga@lamolina.edu.pe  
6 *  Efecto de la crema de leche, manteca vegetal y polidextrosa en las propiedades físicas del helado de crema  Mg. Sc. Christian Encina Zelada Industrias Alimentarias   cencina@lamolina.edu.pe  
7 * Optimización de la obtención de mezclas de antioxidantes a partir de galotaninos de tara hidrolizados (Caesalpinia spinosa) MUÑA (Minthostachys mollis) y mashua (Trapaelum tuberosum) para la conservación de aceites ricos en acidos grasos poliinsaturados omega 3  omega 6 Ing. Marianela Inga Guevara  Industrias Alimentarias      
8 Evaluación de la comunidad del biofloc (BF) y su aporte nutricional en un cultivo experimental de juveniles de tilapia del Nilo Oreochromis niloticus bajo un sistema intensivo con cero recambio de agua Mg. Sc. Jessie Marina Vargas Cárdenas Pesquería   jesvargas@lamolina.edu.pe  
9 Estado ecológico  del pastizal, capacidad de carga y dinámica poblacional de vicuñas en silvestría y cautiverio Dr. Enrique Ricardo Flores Mariazza Zootecnia   efm@lamolina.edu.pe  
10 Estudio de la estructura genética en camélidos domésticos usando marcadores moleculares Dr. Gustavo Augusto Gutierrez Reynoso Zootecnia   gustavogr@lamolina.edu.pe  
ANEXO IV. PROYECTOS GANADORES DE LA CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA DEL FINCYT
Nro. Nombre del proyecto Docente Facultad Cel. E-mail  
1 Híbridos de maíz amiláceo tolerantes al frío para la sierra altoandina Mg. Sc. Julián Chura Chuquija Agronomía   chura@lamolina.edu.pe CONFIRMADO
2 Embriogénesis somática como estrategia de innovación tecnológica para la recuperación de ecotipos peruanos de palma datilera (Phoenix dactylifera L.) en peligro de extinción en la región de Ica, Perú. Dra. María de Lourdes Tapia y Figueroa Agronomía   ltapia@lamolina.edu.pe CONFIRMADO
3 Análisis Metagenómico de la Diversidad Microbiana en Fuentes Termales del Santuario de Ampay, Apurimac Dra. Gretty Katherina Villena Chávez Ciencias - Biología   gkvch@lamolina.edu.pe  
4 Diseño y optimización del proceso de peletizado en semillas de maca y quinua con bioinoculantes, para mejorar la germinación y el desarrollo del cultivo Dra. Doris Elizabeth Zuñiga Dávila Ciencias - Biología   dzuniga@lamolina.edu.pe  
5 Estudio de regulación de genes de enzimas celulasas y amilasas en biopelículas de hongos mediante RNA de interferencia (RNAi) y secuenciamiento de RNA (RNA seq). Dra. Gretty Katherina Villena Chávez Ciencias - Biología   gkvch@lamolina.edu.pe  
6 Diseño y construcción de factorías celulares de levadura para etanol celulósico utilizando herramientas de biología sintética Dr. Gabriel Marcel Gutierrez Correa Ciencias - Biología   mgclmb@lamolina.edu.pe CONFIRMADO
7 Valoración de la diversidad de microorganismos importantes en el proceso de fermentación de productos tradicionales derivados de papa para la caracterización de metabolitos con potencial aplicación biotecnológica Dra. Carmen Eloisa Velezmoro Sanchez Industrias Alimentarias   cevs@lamolina.edu.pe  
8 Desarrollo de una tecnología de máximo aprovechamiento de las semillas de moringa (Moringa oleifera) como alternativa de super alimento, para la industria del país. Dra. Gloria Jesus Pascual Chagman Industrias Alimentarias   gpascual@lamolina.edu.pe  
9 Selección de ecotipos de quinua (Chenopodium quinoa) con mayor potencial nutricional, funcional, tecnológico, sensorial y menor contenido de saponinas, cultivados en costa y sierra Mg. Sc. Jenny del Carmen Valdez Arana Industrias Alimentarias   jvaldez@lamolina.edu.pe  
10 Optimización del Proceso de Extracción de los Fructooligosacaridos de Yacón (Smallantus sonchifolius) y de su Purificación Mediante Técnicas Cromatográficas y de Biotransformación Enzimática Dr. David Carlos Campos Gutierrez Industrias Alimentarias   dcampos@lamolina.edu.pe  
11 Modelo de tratamiento de aguas residuales para instalaciones de crianza intensiva de cerdos con fines de reuso del efluente tratado y producción de biogás Mg. Sc. Rosa María Miglio Toledo de Rodriguez Ingeniería Agrícola   rmiglio@lamolina.edu.pe CONFIRMADO
Dra. Rosemary Vela Cardich Ciencias    rvela@lamolina.edu.pe  CONFIRMADO
12 Desarrollo de un Sistema de Alerta Temprana para Reducir la Vulnerabilidad de Pastores de Puna al Cambio Climático Dr. Javier Arturo Ñaupari Vásquez   Zootecnia   jnaupariv@lamolina.edu.pe