Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

FRUTICIA 2014

Simposio Internacional de frutas peruanas

(2014, Enero 27).-  Además de las variedades de frutas se dio a conocer las diversas formas de proceso, hasta el establecimiento de plantaciones y el control de plagas y enfermedades. Al respecto Nathan Josman, gerente general de Naandanjain Irrigation dio alcances sobre su empresa y sobre cómo ayudan a los agricultores diseñando soluciones de riego personalizado y de gran calidad para que obtengan una mayor productividad en sus recursos.

Uno de los stands más visitados fue Agro Forum, que presentó una herramienta virtual similar al facebook la cual permite a los agricultores de todo el mundo publicar y comentar todo tipo de información referente al área así como ofrecer sus diferentes servicios. Esta revista virtual tiene como objetivo fomentar el intercambio libre y gratuito de información, para ingresar sólo se tiene que registrar ya que no tiene costo alguno.

El representante, Bruno Cilloniz sugirió a los usuarios intercambiar mayor información “Ya que  eso nos va hacer crecer como país y como sector”, además instó a los que no se han registrado aún, que lo hagan en breve para poder aprovechar las ventajas de esta página: http://www.agroforum.pe/content/.  Uno de los planes de Agro Forum es realizar una tienda virtual donde se pueda adquirir equipos agrícolas de manera electrónica.

En tanto la empresa Información para la acción realiza estadísticas sobre la agricultura internacional. Es la que organiza los simposios de diversos productos como la uva, el arándano, espárragos, etc. Esto ayuda a que los empresarios agrícolas tengan un conocimiento más amplio a nivel global, informó el agente representante, William Aparicio.

También se pudo apreciar entre los expositores a Agromallas, una empresa nacional que cuenta con mallas agrícolas y es muy reconocida por los agricultores. Las mallas cumplen diferentes funciones como: anti pájaros, corta vientos, anti abejas, invernaderos, sombras, cercos, etc. Tienen como público principal los departamentos de Ica y Trujillo, indicaron los representantes María Paz Barragán y Lerner Panduro.

Una empresa que no podía faltar al simposio, es Sierra exportadora ya que se identifica con las zonas andinas y trabaja con agricultores de toda la sierra y parte de la costa peruana. Difunde información técnica y comercial a los agricultores. Asimismo impulsa y concreta propuestas innovadoras que mejoran la calidad y valor agregado a los productos andinos.


María Romoacca Paulino
Sofía Céspedes Laynes



 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización