Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

SE AFINAN DETALLES DE CONVENIO

Universidad Católica de la Santísima Concepción

(2013, Noviembre 6).- La reunión estuvo presidida por el Dr. Jorge Aliaga Gutiérrez, Vicerrector Académico; la Dra. Patricia Gil Kodaka, Decana de la Facultad de Pesquería (en representación de la jefa de la Oficina de Gestión Internacional-ORGI) y el Dr. Luis Jiménez Díaz, Decano de la Facultad de Economía y Planificación de nuestra universidad. Por parte de la delegación de Chile el Dr. Gonzalo Bordagaray, Director de Relaciones Institucionales y el Dr. Iván Valenzuela Díaz, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

La visita de los representantes de la universidad chilena tuvo por finalidad dialogar acerca de las actividades conjuntas de investigación, de innovación tecnológica y académicas. Se abordaron aspectos sobre el bienestar de los estudiantes, que fueron puntos referidos a estadía, créditos en las materias a llevar, movilidad, etc., los cuales debían considerarse de darse el intercambio de alumnos entre ambas universidades.

Otro tema tratado en el marco de esta cooperación fue la propuesta para la creación de un programa de becas estudiantiles, donde la universidad se hace cargo del 50% de gastos y el otro 50% es asumido por el becario. Se esbozó la idea de un compromiso por parte de las universidades para tramitar la colocación laboral en alguna institución del Estado y así ayudar a que los becarios solventaran sus gastos.

Nuestros visitantes chilenos hicieron énfasis acerca de las características que tienen las facultades de su universidad con La Molina, destacándose en la chilena el Área de Ciencias (pesquería, acuicultura, biología marina, etc.) y el Área de Ciencias Económicas y Administrativas. Expresaron gran expectativa con el intercambio de docentes, dado que en ambas casas de estudios cuentan con profesores que han obtenido grados en el extranjero y cuya experiencia puede aportar a mejorar otras áreas de las especialidades de ambas universidades.

Esta reunión previa, que dará paso a la elaboración de un convenio específico, dejó claro las expectativas de los representantes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción de Chile, que demostraron su interés en que sus facultades se interrelacionen con otras facultades afines de La Molina. Al respecto, nuestras autoridades universitarias dieron a conocer la influencia de la universidad peruana en el sector agrario al interior del país, su trayectoria y especialidad teniendo como campo de acción las tres regiones en el Perú, con lo que demuestra que La Molina ha contribuido al desarrollo del país por nuestras investigaciones.

 
Katia Gissela Valdez Cervantes


 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización