Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

ALIANZA CON PRODUCTORES DE CAFÉ Y CACAO ORGÁNICO

Para incrementar la vida útil de flores tropicales

(2013, Noviembre 4).- La zona productora de café y cacao donde se implementará el proyecto está ubicada exactamente en Tingo María, provincia de Leoncio Prado en Huánuco. En dicho lugar se cuenta con pisos altitudinales desde los 600 m hasta los 1700 m sobre el nivel del mar con tres zonas bien diferenciadas: baja, media y alta donde se trabajarán las investigaciones con flores alpinias, heliconias y musas respectivamente. 

Los socios de la Cooperativa Agraria Cafetalera Divisoria son pequeños productores de Café y Cacao orgánico, razón por la que conducen sus fincas bajo un sistema de producción ecológica y diversificada. Ellos han encontrado en las flores tropicales (Heliconias, Musas y Alpinias) una opción adecuada para diversificar sus fincas por dos razones: debido a sus radiantes colores y brácteas atraen insectos controladores biológicos para regular las plagas y su alto  valor comercial, pues son apreciadas como flor cortada debido a su belleza y formas exóticas.

Las flores son vendidas a acopiadores locales de Tingo María quienes las trasladan y comercializan en Lima, lamentablemente la corta vida útil de éstas (aproximadamente 7 días) hace que el precio baje considerablemente por ello el problema central frente al cual especialistas de la UNALM asesorarán y orientarán será en la “búsqueda de tecnologías que mejoren la duración de vida útil y calidad postcosecha de las flores, evitando al máximo la pérdida de agua y el deterioro de las brácteas durante el transporte para tener flores de calidad para el mercado”.

El Mg.Sc. Juan Carlos Jaulis comentó que la implementación de este proyecto será muy beneficiosa para los productores quienes tendrán una alternativa para poder diversificar sus cultivos, “nuestra labor como investigadores de la UNALM será innovar y plantear nuevas técnicas y tecnologías aplicadas a los cultivos de tal manera que podamos obtener flores tropicales de calidad sin dejar de lado el aspecto del mercado es decir tratar de ligar la parte productiva y articularlas al mercado local”.

Aunque las coordinaciones empezaron hace algunos meses, este proyecto se inició formalmente el jueves pasado con la firma de un documento por parte del decano de la Facultad de Agronomía de la UNALM, Mg.Sc. Andrés Casas Díaz quien estuvo acompañado del Ing. José Palacios Vallejo, Jefe del Programa de Investigación en Plantas Ornamentales y el asesor investigador del proyecto y el Mg.Sc. Juan Carlos Jaulis Cancho, investigador principal del proyecto. Por parte de la Cooperativa Agraria Cafetalera “La Divisoria” asistieron el Sr. Raydol Rodríguez Pascual, Presidente del Consejo de Administración, el Ing. Pedro Camasca Piñán, Coordinador General del Proyecto, la Ing. Margarita Barraza Sandoval, técnico del proyecto y el Ing. Domingo Orbezo Ramos, Técnico del proyecto.

Gabriela Soria Mendo


 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización