Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

INVESTIGADOR MOLINERO ING. ROLANDO EGÚSQUIZA BAYONA

Finalista Concurso Top Ciencia 2013 Brasil


(2013, Agosto 27).- El Ingeniero Egúsquiza Bayona, pertenece al Programa  de Investigación en Proyección Social en Raíces y Tuberosas de la UNALM y es especialista en Fitomejoramiento en papas nativas, esto lo ha llevado a ser merecedor de muchos reconocimientos y premios; el último en setiembre del año pasado realizado en Colombia y patrocinado también por la BASF. (Ver nota anterior).

El encuentro de Top Ciencia 2013 realizado en el mes de julio en Buenos Aires, Argentina, reunió a los autores de los 154 trabajos de investigación presentados de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela; y culminó con la entrega de premios a los ganadores del concurso. El número de trabajos presentados superó en un 57% la convocatoria de Top Ciencia 2012, en el que se presentaron 98 investigaciones, lo que reafirma el interés y el compromiso de la comunidad científica en el concurso que BASF desarrolla cada año.

BASF entregó los premios del Concurso Top Ciencia, en reconocimiento a los trabajos de investigación científica sobre agro en las categorías “Investigadores y extensionistas” y “Productores y asesores” agropecuarios. Los ganadores de los 9 trabajos seleccionados viajaron a Brasil para participar de la final del Concurso Top Ciencia Latinoamericano que se realiza el 27 y 28 de agosto de 2013.

El Top Ciencia

Es un concurso internacional que se realiza todos los años, creado por iniciativa de BASF, para incentivar y reconocer a los profesionales de agronegocios que se destacan en el desarrollo de investigaciones científicas y tiene como objetivo fomentar la innovación y el desarrollo de la investigación científica en el agro.
Tiene como objetivo fomentar la innovación y el desarrollo de la investigación científica con el desarrollo de las siguientes acciones:

- Promover la integración entre investigadores y especialistas de diversas entidades.
-Potenciar la innovación para elevar los niveles de productividad, calidad, rentabilidad y protección de los cultivos. -Discutir soluciones para satisfacer la creciente demanda de alimentos.
- Crear nuevas tecnologías agrícolas y patentes en forma conjunta.
-Contribuir a la competitividad de América Latina en el sector agrícola y fortalecer la posición de los países de la región en este mercado.

Ver enlace vinculado http://www.lamolina.edu.pe/Gaceta/edicion2012/notas/nota198.htm

 

Catherine Aguilar Hernández



 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización