Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

UNALM Y MANABÍ FIRMAN CONVENIO

Impulsarán investigación y transferencia de tecnología


(2013, Agosto 5).- El convenio cuenta con la firma de nuestra máxima autoridad Dr. Abel Mejía Marcacuzco  y su par el Ing. Vicente Véliz Briones, de la Universidad Técnica de Manabí- Ecuador, quien fue representado por el Ing. Emilio Cedeño Palma, jefe del departamento de relaciones internacionales convenios y becas de dicha casa de estudios ecuatoriana.

La suscripción del convenio La Molina – Manabí contó con la presencia del Dr. Manuel Canto Sáenz, catedrático de la Facultad de Agronomía de nuestra casa de estudios; el Dr. Carlos Vilchez Perales, coordinador del Programa Doctoral en Nutrición de la Escuela de Postgrado; y el Mg. José Lizardo Reina Castro, maestrista de la especialidad de Agricultura Sustentable. Por parte de la Universidad de Manabí acompañaron los catedráticos, Ing. Joseph Rodríguez Véliz e Ing. Monserrat Ruiz Cedeño.

El acuerdo busca promover el intercambio de estudiantes en base a pasantías internacionales por un periodo concertado entre las partes, promover el intercambio de docentes y personal técnico, realizar trabajos conjuntos de investigación académica, impulsar las capacitaciones, y establecer carreras de postgrado que incluyan maestrías y doctorados en las áreas que sean requeridas; por último se buscará realizar estudios de gestión institucional en áreas de mutuo interés, consultorías interinstitucionales y formación de redes temáticas.

Además se priorizará el intercambio de información entre los miembros de ambas casas de estudios facilitando el acceso a bibliotecas, bases de datos y laboratorios, para trabajos de asesoramiento, investigación y capacitación, asimismo se impulsarán procesos de capacitación profesional y formación continua a través de cursos regulares o cursos elaborados a medida según requerimientos de cada institución.

Gabriela Soria Mendo


 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización