Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

PROYECTOS CON AGUAS RESIDUALES

Especialista brasileño M.Sc. Lindauberto Rodrigues


(2013, Julio 11).- El expositor, licenciado en Ingeniería Civil y Química Industrial y máster en la especialidad de Ingeniería Sanitaria y Ambiental por la Universidad Federal de Paraíba de Brasil, comentó que prefirió dedicarse al tratamiento de aguas residuales provenientes de las grandes industrias frente a las domésticas por ser aquellas menos estudiadas.  El evento fue organizado por la maestría de Ciencias Ambientales en coordinación con la Facultad de Ciencias en el marco del proceso de admisión de la Escuela de Postgrado.

El inicio de la ponencia se centró en establecer las consideraciones básicas a tomar en cuenta al emprender un proyecto de tratamiento de aguas, éstas son: Caudal (identificar de qué tipo de industria provienen las aguas); tipos y concentraciones de contaminantes (si es de tipo galvánica –físico química- u orgánica); pruebas de biodegrabilidad y trazabilidad; calidad exigida al efluente final (límites permisibles); disponibilidad del agua; posibilidad de reúso del efluente; y factores ambientales, culturales socioeconómicos.

Mencionó asimismo los impactos y consecuencias de la ausencia del tratamiento de efluentes industriales y de desagües sanitarios, algunos de ellos: depósitos de lodo, absorción de contaminantes, protección de patogénicos, mortalidad de peces, condiciones sépticas, crecimiento excesivo de algas, enfermedades en recién nacidos, toxicidad, espumas, entre otros.

En la ponencia también abordó de manera general el diseño y dimensionamiento de las plantas de aguas residuales, la tecnología para tratamiento de desagües (daf, tanque de ecualización, decantadores primarios, decantadores secundarios, UASB o DAFA, lodos activados, lagunas, wetland, entre otros), sistemas de tratamiento (híbridos y reutilización), la exposición fue acompañada con ejemplos ilustrativos.

Gabriela Soria Mendo
Louis Beltrán Faiffer


 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización