Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

LA ENTREVISTA DE TRABAJO

Tips para el antes, durante y después


(2013, ABRIL 26).-  Gabriela Corvetto inició su exposición reflexionando sobre: así como el Perú crece, también crece el número de practicantes, y de ahí radicaba la importancia de estar preparados para una entrevista. “La selección de practicantes para las organizaciones se ha convertido en la actualidad en el semillero donde seleccionarán a los candidatos a sus puestos de trabajo”.

Con 12 años de experiencia en Recursos Humanos, la expositora comentó que hace dos años está en nuestro país, y que su trabajo en Universia se basa en la selección de practicantes para las empresas, por lo que conoce aquellas áreas de mejora recurrentes en jóvenes que buscan prácticas profesionales.

La consultora fue presentada por la jefa de la Oficina de Servicios Informáticos, Ing. Yolanda Cóndor Mori, quien además es responsable del Portal de Empleos de la Universidad. Durante su intervención señaló que dos veces al año tenemos la visita de especialistas de Universia para tratar temas que les permitan a los alumnos de la UNALM mejorar su desempeño en la búsqueda de prácticas o trabajo. “Al comenzar cada semestre hacemos la convocatoria, así que estén atentos”, señaló, mientras aprovechó la oportunidad para recordar a los estudiantes de ingresar su curriculum vitae a la Web de Empleos de La Molina, y para quienes ya lo habían hecho a actualizarlo.

Desde su experiencia, Gabriela Corvetto manifestó que “hay que ver a la entrevista como un proceso de venta mutua”, entendido desde el punto de vista que el postulante elige donde desea trabajar, mientras que la organización espera que el candidato cumpla con su perfil, ambas partes ofrecen algo. Así, la empresa ofrece: beneficios, cultura, posición, línea de carrera; mientras que el postulante ofrece: competencias, formación, habilidades y experiencia.

 

PASOS CLAVES PARA QUE LA
ENTREVISTA SEA EXITOSA

  • Reconocimiento de los propios logros y habilidades laborales.
  • Planificación de un plan de marketing personal. Coherencia
  • Investigación sobre la cultura de la empresa=identificación
  • Ejercicio previo a las entrevistas. Practicar!
  • Preparación para negociar. Salarios, beneficios, condiciones.

Sobre los pasos claves para que la entrevista sea exitosa, ¿qué es lo más importante en el antes? “Estar convencidos de querer postular a ese puesto; reconocerse a sí mismos en sus logros y en base a ello armar su marketing personal”. Investigar sobre lo que hace la empresa: “según eso medirán su nivel de compromiso, y le permitirá saber si su experiencia puede encadenarse con el trabajo al cual se está postulando. Encuentre los valores que lo identifican con la organización”. Averigüe sobre los tipos de entrevistas: por competencias, estructuradas, dinámicas (grupales); en este último tipo se evalúa las conductas.

“No son las personas más capaces las que encuentran trabajo sino las que están mejor preparadas para buscarlo”, fue uno de los mensajes que recibieron los estudiantes que acudieron a la charla de Universia realizada ayer en el auditorio auxiliar de esta casa de estudios.

Elsa J. Huertas Aponte


 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización