Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

PROFESORES DE ALMERÍA NOS VISITAN

Observatorio de Tecnologías Agroalimentarias Avanzadas

(2013, ABRIL 3).- La UNALM recibió la visita del equipo de profesores españoles del Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria (BITAL) en el marco del Proyecto: Observatorio Hispano Peruano de Tecnologías Agroalimentarias Avanzadas. Entre las diferentes actividades que desarrollaron los visitantes de la Universidad de Almería, se contó su participación en un seminario que daba detalles sobre las acciones del Proyecto.

El seminario -que sirvió para dar detalles del Proyecto: Observatorio Hispano Peruano de Tecnologías Agroalimentarias Avanzadas- contó en su organización con la valiosa participación de estudiantes, tesistas y asistentes de investigación del IBT-BM (Criss Monzón, César Palomino, Jorge Quispe, Luisa Melgar, Santiago Candela, Edwin Quispe).

Este encuentro permitió que los profesores de Almería brindaran sus experiencias en el campo de la genética del desarrollo en plantas y de las nuevas tecnologías en el estudio de la genómica. Por otro lado, también el equipo de profesores investigadores del IBT-BM, presentaron las experiencias en la caracterización genética con marcadores moleculares que se vienen aplicando en cultivos promisorios, extendidos en comunidades de Lambayeque y Arequipa.

Otras de las actividades que desarrollaron ambos equipos de investigación (UAL e IBT-BM UNALM) consistió en la realización de visitas a las parcelas de cultivos en Lambayeque y Arequipa, realizando seminarios y reuniones con dirigentes de asociaciones de productores; de modo que se pudo lograr capacitar a los agricultores en la importancia del desarrollo de estudios genéticos en sus cultivos que permitan mejorar el potencial de rendimiento y la problemática de plagas y enfermedades por las que atraviesan.
 

Debemos destacar que el Proyecto se está desarrollando con financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional Para el Desarrollo (AECID) y está permitiendo fortalecer las  capacidades y equipamiento de los laboratorios del IBT-BM, en el campo de la genética, genómica estructural y bioinformática.



 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización