Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

GESTIÓN Y SERVICIO

Liz Araníbar: jefa de la BAN

(2013, ABRIL 1).- Liz Araníbar es licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Diplomada en Ciencias de la Información por la PUCP. Actualmente está cursando un diplomado en TIC aplicadas a la Educación en la Universidad San Martín de Porres. Ha sido becada en cursos a distancia por instituciones de Argentina y España, ambas relacionadas a bibliotecas y ciencias de la información, de temática sobre: Gestión de los servicios documentales, Difusión y promoción de los servicios en bibliotecas y Formación de usuarios.

Liz Araníbar, la flamante jefa de la BAN,  nos comentó que entre sus principales ocupaciones se encuentra el ofrecer servicios de calidad a los usuarios: "… acordes a su necesidades; por ello, a partir de este ciclo académico, se está brindando la Biblioteca virtual que hará posible que los préstamos también puedan realizarse no solamente en el edificio de la biblioteca, sino también desde casa”.

A corto plazo planea impulsar la capacitación al personal, lo que propiciará un mejor desenvolvimiento en la sociedad de la información. “Lo que conlleva a la mejora en los servicios que brindamos, en la gestión de biblioteca y en el trabajo coordinado con los usuarios (alumnos y docentes). Esta iniciativa implica la implementación de un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, lo cual permitirá asesorar y apoyarlos en el manejo de herramientas tecnológicas para el fomento de la investigación.

IMPLEMENTACIÓN
Para el mediano plazo tiene contemplado implementar el Sistema de Gestión de Bibliotecas Millennium, obtenido en el marco de un proyecto de la UNALM con la Universidad de Almería (España), que permitirá una mejor administración de los procesos bibliotecarios, así como la gestión de los servicios; y aplicar los indicadores de biblioteca elaborados por COBUN, recomendados por el CONEAU, "posibilitando la  evaluación de biblioteca y conocer realmente si cubrimos los estándares para la acreditación universitaria".

También se continuará con la implementación del Sistema RFID. “La idea es que toda la colección de la BAN funcione bajo esta tecnología y pueda facilitar los procesos de préstamo y devolución, inventarios y un mejor control y seguridad de los documentos. Posteriormente, esta tecnología permitirá realizar el auto-préstamo y auto-devolución, servicios que se ofrecen actualmente en distintas bibliotecas universitarias”.

SISTEMA DE BIBLIOTECAS
Otra de las iniciativas planteadas es realizar una catalogación retrospectiva de las distintas bases de datos con las que cuenta la BAN, normalizando los nombres de autores (control de autoridades), así como la temática, permitiendo  una mejor recuperación de la información”.

Asimismo se propiciará la coordinación entre los centros de documentación de la UNALM para formar un sistema de bibliotecas, a nivel de la universidad. “Esto posibilitará la capacitación de las personas responsables de los CENDOC, mantener una comunicación constante con el personal de la BAN e intercambiar conocimientos en beneficio de los usuarios”. Señaló.

La meta final es “que la BAN se posicione como una de las mejores bibliotecas universitarias no solo a nivel local, sino nacional, lo cual implica, la adquisición de equipos tecnológicos, personal capacitado y material bibliográfico impreso y digital,  acorde a las necesidades actuales de los usuarios”. Concluyó la nueva jefa de la biblioteca central de La Molina.

Gabriela Soria Mendo


 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización