| Es fundamental que las acciones necesarias para la  reducción de afectados en desastres naturales sea una política de estado. Es  sobre este tema que la casa de estudios con la implementación de este moderno  Laboratorio juega un rol importante en la difusión de temas de prevención de  desastres entre sus miembros y la sociedad. “El laboratorio es de gran importancia tanto para la  prevención de desastres como para los recursos hídricos ya que permitirá  realizar diversos tipos de investigaciones para todas las especialidades que  tienen como recurso el agua”, señaló el Ing. Montalvo, Jefe de Departamento de  Recursos de Agua y Tierra. El rector aprobó el inicio de la obra porque no sólo  beneficiará a una facultad, sino a toda la universidad. El laboratorio cuenta  con una base informática que permitirá dar un primer impulso a las investigaciones  que están realizando. Esto toma más importancia ya que se toma como prioridad  las investigaciones científicas, por ello se motiva a los alumnos y docentes  que se acerquen a usar los laboratorios de investigación. En tanto, el Ing. Agapito, Jefe de la Oficina  Administrativa de Planificación, informó sobre los avances del proyecto. Las  obras del Laboratorio comenzaron hace un año y medio gracias al apoyo de las  autoridades, lo cual permitió realizar un trabajo en equipo. A pesar de las dificultades que se tuvo para la  construcción del Laboratorio, se logró obtener un buen producto, es por ello  que, según indica el Rector, otras universidades están solicitando los  servicios de ingenieros de la UNALM para que realicen este tipo de obras. Para culminar el Rector de la UNALM, Dr. Abel Mejía  Marcacuzco, señaló que se siguen avanzando con otras obras para ser inauguradas  próximamente como el Proyecto de riegos y Laboratorio de Microbiología. “Espero  que con éstas obras se aumente a impulsar la enseñanza e investigación”,  recalcó el Rector. |