Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

RUMBO A LA AMAZONÍA

Convocatoria abierta: Ruta Inka 2013

(2013, ENERO 9).- “Ruta Inka 2013-Rumbo a la Amazonía” estará integrada por alrededor de  300 participantes entre estudiantes, catedráticos, artistas y periodistas nacionales y extranjeros, los que del 21 de junio al 30 de agosto 2013 visitarán, repartidos en dos grupos de 150 integrantes, importantes centros arqueológicos y reservas indígenas de Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Brasil y Perú. La travesía constará en esta ocasión de dos etapas (tramos).

Por sus dimensiones y el tiempo que dura, esta expedición tendrá dos etapas, para que los aventureros participen por el sistema de postas, emulando a los chasquis o correos inkas. De ese modo, la primera parte a la que se denominará "Primer Tramo”, se desarrollará del 21 de junio al 25 de julio visitando el norte de Argentina, el norte de Chile  y el sur y centro de Bolivia. La segunda, a la que se denominará "Segundo Tramo”, se dará entre el 26 de julio hasta el 30 de agosto, recorriendo el Departamento de La Paz en Bolivia, el sur, centro y oriente del Perú, y navegando el rio Amazonas, hasta Manaos - Brasil.

Se seleccionarán estudiantes (varones y mujeres) entre 18 y 23 años de edad, en mérito a su expediente académico, liderazgo, tolerancia, capacidad para asumir retos, responsabilidades y actividades intensas (caminatas, torneos deportivos, climas adversos, convivencia con comunidades nativas, etc.). También será materia de análisis la identificación del postulante con las culturas originarias y su vocación de servicio a los pueblos indígenas.

Para poder aplicar se deberá presentar un trabajo monográfico sobre cualquiera de los siguientes temas: La quinua: Un grano andino para la nutrición del mundo (Propuesta de Bolivia); o Vida y obra de Túpac Inca Yupanqui, pionero de la navegación en el Pacífico y descubridor de Oceanía (Propuesta de Perú).

Los trabajos tendrán un máximo de 20 folios en tamaño A4, escritos en una cara,  interlineado de 1,5 (El tipo y tamaño de la letra son libres). Si el postulante tiene dotes literarias, puede presentar su trabajo bajo la forma de una novela, diario, cuento, obra de teatro, comic, etc, y podrá ser redactado en prosa o en verso. Los estudiantes de música o con capacidad de composición, podrán presentar un trabajo musical sobre los temas propuestos o sobre la Ruta Inka, remitiendo su creación en formato mp3.
Mas información: http://rutainka.org/web/participa/bases-en-espanol
Facebook: http://www.facebook.com/ruta.inka

Gabriela Soria Mendo


 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización