Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

PROYECTOS FINANCIADOS POR EL FINCYT

Charla reunió a académicos molineros

(2013,ENERO 4).-  El expositor Ingeniero Manuel Trigoso Barentzen, Coordinador del Área de Proyectos del FINCYT, fue el encargado de exponer la importancia de la investigación en los centros de enseñanza como en universidades con lo que se generará conocimiento y se promoverá el desarrollo del país, además hizo un recuento de los logros de esa entidad: mitigar la escasez de recursos para ciencia y tecnología,  incentivar la innovación tecnológica en las empresas, fortalecer la capacidad de investigación en las universidades y centros de I&D y orientarla hacia los problemas empresariales, fomentar la confianza de las empresas en los sectores académicos, colocar  el tema de ciencia, tecnología e innovación en las altas esferas de decisión pública y privada.

El coordinador egresado de nuestra alma mater, también dio a conocer algunas convocatorias y los resultados obtenidos:

Programa de Ciencia y Tecnología (cerrada)
Resultados: 117 proyectos de innovación en empresas, 77 proyectos de investigación de universidades, 57 becas de doctorado, 49 becas en gestión de la innovación, 206 tesis de pregrado, 55 tesis de posgrado, 43 misiones, asesorías y pasantías, 20 proyectos de equipamiento, 228 publicaciones, 14 solicitudes de patente.

Innóvate Perú - FIDECOM (vigente)
Resultados en los últimos 3 años: 15 concursos, 2030 perfiles de proyectos, 355 proyectos de innovación.

Proyecto de Innovación para la competitividad (próxima a lanzar)
 Esta abarcará los siguientes campos: - Promoción del mercado de la innovación tecnológica (donde se contemplarán Incentivos a Proyectos de Innovación Empresarial, Programas de Desarrollo Sectorial, Programas de Emprendimiento, Desarrollo de Capacidades de Difusión Tecnológica).

 -Mejorar las capacidades de I+d+i (Financiamiento de Proyectos de Investigación, Fortalecimiento de RR. HH. para la I+D+i, Mejoramiento de Unidades de Investigación).

-Mejorar los servicios complementarios en el mercado de innovación (Acreditación de laboratorios, Estudios para la Promoción y Desarrollo de Mercados de la Innovación, Mejoramiento de las Unidades de Investigación).

Finalmente el Ing. Trigoso, respondió las preguntas de los asistentes en relación a las bases y requisitos de la última convocatoria del FINCYT, y recomendó visitar la web para ver mayor información, asimismo debido a la demanda de los asistentes se programarán futuros eventos relacionados a este:
 
http://sistemaenlinea.fincyt.gob.pe/public/files/Bases_Finales_INVEST_20121219.pdf
Catherine Aguilar Hernández


 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización