|
Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina |
|
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias |
|
EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori |
|
REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco
DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui
|
|
|
PESQUERÍA CELEBRÓ 45 AÑOS |
Ciclo de conferencias |
 |
(2012, JUNIO 25).- “Sector pesquero: Desarrollo y normalización para la competitividad” se denominó esta jornada académica llevada a cabo el jueves pasado en el auditorio A5 de la nuestra universidad. La primera conferencia estuvo a cargo de la Dra. Patricia Infantes, Presidente del Comité Técnico de Normalización en Acuicultura- INDECOPI, quien dictó “Normas Técnicas Peruanas en la Acuicultura” en la cual la especialista recalcó lo importante que es para un profesional pesquero conocer las normas de calidad que van a establecer requisitos que garanticen atributos básicos en los productos pesqueros o acuícolas.
|
|
La normalización según explicó la Dra. Infantes, es un proceso mediante el cual se elaboran y se aprueban Normas Técnicas, las cuales son reconocidas como referentes nacionales cuando son aprobadas por el Organismo Internacional de Normalización, función que es ejercida por INDECOPI. La especialista mencionó que -a pesar que los beneficios de la normalización serían múltiples tanto para los productores, consumidores y el mismo estado (ministerios)- en el Perú no existe un sistema nacional de calidad debido a que la mayoría de empresas peruanas aún no perciben las ventajas que podrían obtener. |
|
 |
|
 |
|
Continuó el ciclo de conferencias el Ing. Raúl Zamudio, Gerente de Producto de la Empresa EWOS con la ponencia titulada “Tecnología y Calidad en la Producción de Alimentos Balanceados” y posteriormente el Ing. Francisco Vía, Coordinador del Dpto. de Pesca y Acuicultura de PROMPERU cuya exposición se llamó “Desenvolvimiento del Sector Pesquero de Exportación”, en la cual destacó el tema de tendencias del consumidor internacional que según dijo dan importancia a: seguridad alimentaria, sostenibilidad y valor agregado. |
|
El evento finalizó con preguntas de los presentes que mostraron su interés en temas como: investigación, nuevas tecnologías, mercado nacional e internacional, conservación de ecosistemas, entre otros. |
Gabriela Soria Mendo |
|
|
|