Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

CONFERENCIAS, EXPOSICIONES Y DEGUSTACIÓN DE ALIMENTOS

EXPOFIAL 2010 en la Agraria

 

(2010, NOVIEMBRE 26).- Este evento académico se desarrolla desde hace más de 10 años en nuestra universidad y fomenta la incursión en el campo de las industrias alimentaria de los futuros profesionales permitiéndoles poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas de su facultad.

La EXPOFIAL contó con los mejores trabajos de los cursos de: Industrias Cárnicas, Taller Tecnologico I, Taller Tecnológico II, Tecnología de Azúcares y Derivados, Industrias Lácteas, Tecnología de Frutas y Hortalizas, Tecnología de Alimentos III, además de la exposición de 4 posters ilustrativos de alumnos de los cursos: Tecnología de Leche y Resistencias de Materiales.  El jurado estuvo constituido por los docentes molineros: Marcel Gutiérrez, Juan Carlos Palma, Leila Estrada y Juan Herrera.

Entre los originales trabajos presentados podemos destacar los proyectos “Zananja” Néctar de zanahoria con naranja; Bebida en polvo a base de maca, quinua y cacao; Hot dog vegetariano; Mamey en almíbar de jugo de mandarina; Queso fresco dulce con frutas secas; “Alburguer” Hamburguesa de carne de alpaca con quinua y harina de maca; Extracción de papaína y su aplicación en el ablandamiento de carnes; Bebida funcional a base de extracto de coca, maíz morado y muña; Oleorresina de rocoto aplicado en tortillas de maíz; Elaboración de néctar de tumbo, entre otros todos realizados por alumnos de los cursos antes mencionados.

Antes de inaugurarse la EXPOFIAL 2010, destacados profesionales y especialistas dictaron un ciclo de interesantes conferencias que fueron inauguradas por el Decano de esa facultad Dr. David Campos Gutiérrez.  Se inició con la participación del Ing. Jesús Villaizan de la empresa ecuatoriana Agroreprain S.A. cuya ponencia se tituló “Natsure Nuevo Preservativo Orgánico para Frutas y Hortalizas de Exportación”, en ella detalló las bondades y características del novedoso producto preservativo de alimentos “NATSURE” enfatizando su origen orgánico.

A continuación el Ing. Rodolfo Alva de la empresa Alnor presentó la conferencia “Experiencias de un Ingeniero en Industrias Alimentarias en los Programas Sociales y en el Comercio Exterior”.  Le siguieron las ponencias del Ing. Genaro Jiménez de  JI & SA S.R.L. con “Esencias y Saborizantes en la Industria Alimentaria”; el Ing. Guillermo Florez de la empresa Maquidal con “Experiencias de Trabajos en Acero Inoxidable”.

Para finalizar la ronda de conferencias el Ing. Luis Zúñiga Sociedad Mercantil (Exportación) S.A. presentó “Barbasco y sus derivados”; y la Srta. Celia Cornejo del Programa de Ciencia y Tecnología- FINCyT de la Presidencia del  Consejo de Ministros expuso “Oportunidad de financiamiento para proyectos de investigación y desarrollo”.

 

 



 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización