Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

ESTUDIANTE MOLINERO CONFORMA DELEGACIÓN PERUANA

5to Congreso Mundial de la Juventud - Turquía 2010

 

(2010, MAYO 20).- Desde el 31 de julio hasta el 13 de agosto de 2010, se llevará a cabo en Turquía el 5to Congreso Mundial de la Juventud (5th World Youth Congress*), en el cual participarán jóvenes peruanos - entre 20 y 30 años - comprometidos con el desarrollo del país. Uno de ellos es Diego Padilla Huamán, estudiante de nuestra Universidad que cursa el VI ciclo de la carrera de Biología.

Emocionado por su próxima partida, Diego relató a la Gaceta Molinera cómo fue seleccionado para representar al país en este evento internacional. La oportunidad surgió a través de los contactos logrados durante su participación en el 21º Barco Mundial de la  Juventud (2009), organizado por la Embajada Japonesa, que reunió a jóvenes de distintas partes del mundo para alcanzar la integración de los continentes.

La postulación para el viaje a Turquía exigía a cada candidato presentar dos proyectos personales, uno ejecutado y otro en proyección. En el caso del joven molinero, el proyecto realizado se denominó el Bus de la Juventud Mundial, el cual convocó a 26 chicos y chicas provenientes de Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Canadá y Polonia, con el objetivo de fomentar el turismo y a la vez brindar ayuda en zonas precarias de Ica, Arequipa, Puno, Cuzco y Lima. Tras el éxito logrado, el sistema de trabajo se implementó en Australia y ha sido elogiado por el gobierno de Japón.

Con respecto al segundo proyecto, éste se desarrollaría en la UNALM y tiene como principal fin conseguir la unificación dentro de la institución, . “Lo importante es trabajar con las personas líderes, docentes y alumnos de la Agraria para lograr una universidad más unida y realizar tareas conjuntas que nos permitan llegar a metas comunes. Creo que la mejor forma de evaluar un proyecto como este es recogiendo la experiencia de planes similares en otros países”, declaró nuestro representante y manifestó su deseo de convertir este proyecto en un modelo para Latinoamérica. Su propuesta ya ha sido presentada a Vicerrectorado Académico, el cual está apoyando a Diego con parte de los costos que implica el evento.

También viajarán a Turquía Juan Chong, José Díaz, Walter Gómez, Rossemary Yurivilca, Deborah Vásquez, Fernando Cuccirramo, Lourdes Wong, Pía Espinel, Diego Padilla y Maclovio Olivares de Lima; Nadia Ramos, Manuel Pozo y Edward Meza de Cusco, Ica y Ancash respectivamente.

El Congreso Mundial de Jóvenes, organizado por Peace Child International, E-genclik Association y el gobierno turco, es reconocido como la plataforma internacional líder en temas relacionados con la juventud y el desarrollo sustentable. Reúne a los jóvenes más comprometidos con el cambio en sus comunidades, quienes interactuarán con líderes mundiales y profesionales del desarrollo, explorando formas de trabajar juntos de modo efectivo para lograr las metas que tienen en común.

AYUDA NECESARIA

El Gobierno de Turquía, E-genclik Association y Peace Child International han destinado fondos necesarios para cubrir únicamente los costos de alimentación, alojamiento y viáticos dentro del país euroasiático durante el congreso. Con los gastos de visas, seguro y pasajes aún pendientes, la delegación peruana apela al sentido de compromiso y cooperación de diversas instituciones, privadas o estatales con responsabilidad social e interesadas en apoyar esta buena causa.

Los representantes de Perú han recibido el reconocimiento de la Secretaría Nacional de la Juventud – SENAJU, y hasta la publicación de esta nota no ha sido posible obtener la ayuda económica necesaria, lo cual resulta preocupante pues la fecha límite para confirmar la asistencia de los 13 jóvenes con la compra de los boletos, es el 31 de mayo. De lo contrario, perderán su cupo en el Congreso.

 

En ese sentido, se está a la espera de cualquier iniciativa de apoyo y/o gesto de simpatía para la realización de este gran sueño. Para las coordinaciones pertinentes puede comunicarse con la Sra. Lourdes Wong Meoño, Coordinadora General de la Delegación Peruana de Jóvenes al 5th WYC 2010, por vía telefónica al 986 617 869, o escribiendo al correo peru.turquia2010@gmail.com

 

 



 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización