|
Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina |
|
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias |
|
EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori |
|
REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco
DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui
|
|
|
KOICA DONA EQUIPOS A LA UNALM PARA INVESTIGACION |
Selección y caracterización de levaduras en Pisco |
![](../fotos/nota153/interior01.jpg) |
(2008, octubre 06).- La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) es un organismo gubernamental que ofrece diversos programas de cooperación a los países en vías de desarrollo, siendo su actual director el señor Woo Chae Suk.
|
La bióloga So Young Park, de nacionalidad coreana, forma parte de un programa de voluntarios de la Agencia de Cooperación Internacional Koica , que cumple una misión en el Área de Ingeniería de Industrias Alimentarias en la Universidad Nacional Agraria La Molina por un periodo de dos años, según lo informó el Director de KOICA en carta dirigida a la Profesora Patricia Glorio, Jefa del Laboratorio de Microbiología de la UNALM, a fines del mes de enero de este año.
|
![](../fotos/nota153/interior02.jpg) |
|
Durante su estadía en el Perú, la bióloga coreana, ha elaborado un proyecto titulado “Caracterización y selección de levaduras naturales que intervienen en la elaboración del pisco puro de uva Quebranta del valle de Cañete”, para lo cual contaba con el financiamiento, en el marco de cual se adquirieron equipos necesarios para la investigación, de interés para las actividades del proyecto a desarrollar dentro de las instalaciones del Laboratorio de Microbiología de Alimentos de la Facultad de Industrias Alimentarias de la UNALM.
La ceremonia de donación, que se realizó el viernes 26 de septiembre, en el Laboratorio de Microbiología de Alimentos de la Facultad, consistió en varios ítems a saber: 01 Unidad Central de Proceso (CPU), 01Monitor plano, 01 teclado, 01 estabilizador, 01 impresora láser, 02 sillas fijas de metal, 01 módulo de melamina para microcomputadora, 01 escritorio de melamina, 01 supresor de pico, 01 purificador de agua, 01 tanque de polietileno, 01 contador de colonias, 01 refrigerador (cooler), 01 estufa estéril, 01 incubadora (refrigeradora) y 01 homogenizador. |
INVESTIGACION EN AISLAMIENTO DE LEVADURAS
Los objetivos del proyecto fueron aislar y caracterizar las levaduras presentes en el proceso de la elaboración de pisco desde el viñedo hasta el vino base para la destilación; así como seleccionar las levaduras que muestren las mejores características de producción de alcohol y compuestos aromáticos.
La investigación se desarrollará en un viñedo experimental de Cañete,donde se pretende hacer un trabajo de identificación: tanto de levaduras a nivel de género en el mismo terreno, como de los géneros de levaduras en las uvas cultivadas en el Instituto Regional de Desarrollo de Cañete (IRD Costa) de propiedad de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
También identificar: los géneros de levaduras en el vino base, los principales componentes del perfil aromático en el Pisco, así como en cultivos aislados de las levaduras identificadas en vino base, y los componentes aromáticos producidos.
Se espera que todos los resultados sean publicados en un artículo científico a cargo de la investigadora So Young Park.
|
|
|