Lima Perú -


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias

EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

 

UNALM: MEJORAMIENTO GENETICO DE VACUNOS DE CARNE

Terneros Blonde d’Aquitaine obtenidos por transferencia de embriones

(2008, octubre 02).- La presentación formal se realizó en el Padock de la Facultad de Zootecnia, contando con la asistencia del Director Nacional de Crianzas del Ministerio de Agricultura (MINAG), M.V. Pedro Canales; el Rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Ing. Luis Maezono; el Coordinador del CIETE,  Mg.Sc Enrique Alvarado; y el Jefe del Programa de Investigación en Leche, Ing. Jorge Vargas.

 

“Esta presentación es sólo una muestra de los diferentes productos que obtienen especialistas de la UNALM en alianza con instituciones comprometidas con el desarrollo del país como el MINAG, demostrando que debemos continuar uniendo esfuerzos a favor de la ganadería nacional”, manifestó el rector de la UNALM, Ing. Luis Maezono Yamashita,  durante la presentación de los terneros Blonde d’Aquitaine obtenidos por la técnica de transferencia de embriones desarrollado en el campus de la Universidad.

Ambos terneros (macho y hembra) nacieron el 16 y 20 de septiembre, en nodrizas de la Unidad Experimental de Zootecnia de la Universidad, con pesos de 48 y 58 kilogramos, respectivamente. Su nacimiento se suma al reproductor Francis REG: 01 del cual ya se disponen pajillas en el Banco Nacional de Semen. Con estos ejemplares se amplía el número de animales que constituyen el núcleo genético elite en nuestro país de esta excepcional raza originaria de Francia.

BLONDE D’ AQUITAINE TAMBIEN EN LA SELVA

El CIETE informó que ya ha desarrollado trabajos de transferencia de embriones en la Selva Central, en Izcosacin (Pasco) en donde existen 19 animales (13 hembras y 6 machos) de aproximadamente 17 meses de edad que han demostrado su adaptación a las elevadas temperaturas de la zona, resistencia a ecto y endoparásitos y buena respuesta a una alimentación exclusiva en pasturas.

Los resultados del cruce con las razas Brown Swiss, Nellore y Brahman han mostrado unos animales terminales F1 de extraordinarias características en cantidad y calidad de carne.

La transferencia de embriones estuvo a cargo del CIETE, en el marco del Convenio Específico ejecutado entre la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y la Asociación Nacional de Productores de Carne Bovina FONDGICARV-Perú (esta última institución es dueña de estos tres ejemplares), contándose con el apoyo en el manejo animal de la UEZ de la Universidad, a cargo del Ing. Erickson Ruiz. Cabe destacar también el apoyo de las instituciones francesas “Sersia Francia” y “Midatest”.



 


 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización