Gaceta Molinera

DELEGACIÓN DEL PROYECTO MIMIR ANDINO VISITA LA UNALM

Gestión de la investigación e innovación molinera

nota100
Publicado: Viernes, 23 de Setiembre de 2022

En el marco del desarrollo del proyecto Modernización de la gestión institucional de la investigación y la innovación en la región andina y América Latina (MIMIR ANDINO), representantes de universidades latinoamericanas llegaron al Perú, con el fin de compartir experiencias sobre gestión de la investigación; así como, conocer centros de investigación y las plataformas de investigación que existen en nuestro país. Esta actividad fue organizada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) con el apoyo de la Universidad de Extremadura (España).

Durante el primer día de actividades, la delegación visitó el campus de nuestra casa de estudios, siendo recibidos por las autoridades de la UNALM, conformado por el Dr. Américo Guevara Pérez, rector de la UNALM, la Dra. Patricia Gil Kodaka, vicerrectora de investigación; así como por el Dr. Eduardo Fuentes Navarro, director de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual.

En mi calidad de rector de la universidad, doy la bienvenida al equipo de MIMIR ANDINO. Tengo conocimiento de que este proyecto ha venido realizando un trabajo proactivo de apoyo a las universidades en la mejora de su gestión con eficacia. Así, gracias a MIMIR ANDINO, la UNALM ha podido consolidar su sistema de gestión de la investigación. La autoevaluación nos ha permitido tomar decisiones acertadas y romper paradigmas para tener una concepción integrada, ágil y de calidad. Nosotros continuaremos trabajando para contribuir con el desarrollo de la investigación a nivel nacional e internacional”, fueron las palabras de bienvenida del rector de la UNALM.

VISITA A LABORATORIOS DE LA UNALM

foto interior

La visita comenzó en el área de Cultivo de Tejidos del Instituto de Biotecnología - IBT, a cargo de la Dra. María de Lourdes Tapia y Figueroa. La Dra. Tapia mostró los ambientes donde se realiza la técnica de micropropagación y el área de microscopía. Posteriormente, se dirigieron a las instalaciones del Grupo de Investigación en Propiedades de Biopolímeros y Aplicaciones, liderado por la Dra. Carmen Vélezmoro Sánchez, docente e investigadora de la Facultad de Industrias Alimentarias. Seguidamente, los visitantes pudieron conocer los ambientes del Programa de Investigación en Cereales y Granos Nativos, a cargo del Dr. Jorge Jiménez Dávalos, docente e investigador de la Facultad de Agronomía de la UNALM.

Para finalizar, se llevaron a cabo en el auditorio auxiliar presentaciones sobre el Sistema de Gestión de la I+D+i, las acciones que realizan las diferentes direcciones del VRI, así como una presentación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, entidad nacional que también participa en el proyecto por Perú. La Dra. Patricia Gil Kodaka, vicerrectora de investigación, ofreció las palabras de cierre.

PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA UNALM EN EL PROYECTO

El proyecto, co-financiado por la Unión Europea, en el marco del programa Erasmus+ CBHE, inició sus actividades en noviembre de 2018 como resultado del encuentro de intereses de veinte socios latinoamericanos (Perú, Chile y Colombia) y europeos (España, Italia y Suecia), que compartieron su postura sobre la relevancia de la gestión de la investigación y la innovación en las instituciones de educación superior.

Cabe resaltar que este proyecto ha facilitado la comprensión del status quo de los enfoques de gestión de la investigación en las universidades asociadas de los países sudamericanos (y específicamente andinos), quienes aplicaron el Modelo de Gestión de la Investigación y la Innovación, lo que ha permitido identificar sus modelos, principios, estándares y proyecciones. La UNALM, como institución socia, participa de manera activa con el fin de construir y reforzar sus capacidades sobre la organización y la gestión de la innovación y la investigación.

foto interior
  • autorRoxana Coronel Gonzáles
    Fuente: Nota de prensa Vicerrectorado de Investigación.