|
Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina |
|
CONSEJO EDITORIAL:
Rectorado:
Dr. Américo Guevara Pérez
Oficina de Imagen Institucional:
Lic. Elsa J. Huertas Aponte
Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
Lucio Michael Laines Covarrubias |
|
EDICIÓN GENERAL:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACIÓN:
Yolanda Cóndor Mori |
|
REDACCIÓN:
Hernán Toribio Chahua
Erick Rodríguez Mascco
DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui
|
|
|
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA |
Para el sector agroalimentario |

|
(2020, febrero 6). – Emprendedores y, micro y pequeños empresarios acudieron a la capacitación organizada por el Instituto de Desarrollo Agroindustrial (INDDA), en el marco del proyecto CompiteMAS. Se compartió estrategias ambientales preventivas aplicadas a los procesos, productos y servicios, que aumentan la eficiencia y reducen los riesgos en las personas y el ambiente. La exposición estuvo a cargo del Dr. Rolando Chamy, director del Núcleo Biotecnología Curauma de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – Chile.[+] |
Fortalecimiento de Capacidades |
Redacción de artículos de investigación |

|
(2020, febrero 4). - Con la finalidad de promover la divulgación científica del sector acuícola y en el marco del subproyecto sobre capacidades para docentes universitarios, se llevó a cabo la presentación del taller de redacción sobre artículos de investigación, en el cual se dio a conocer los retos que afronta el sector acuícola en beneficio del sector y del medio ambiente.[+] |
|
COOPERACIÓN CON PRODUCTORES DE PALTA HASS |
UNALM firma convenio con PROHASS |

|
(2020, FEBRERO 3). – El viernes la UNALM celebró un convenio de cooperación para la investigación, desarrollo, e innovación con la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú – PROHASS, considerando como áreas relevantes a emprender: riego, nutrición, poda, manejo integrado de plagas, manejo de postcosecha y otros relacionados a la fisiología del cultivo, así como la evaluación de nuevos cultivares.[+] |
|
|
|