- 
              Las variables respuestas llenura del estómago e índice de diversidad de  Margalef en relación a las variables predictoras no pertenecen a la familia de  distribución normal. El modelo se aproxima a una distribución gamma con un  valor de p=2.2. 
- 
              La variable que más influye en la llenura del estómago del calamar  gigante fue la talla (8.00%), las demás variables tuvieron una influencia débil  y homogénea (entre 2.04% y 3.89%).   
- 
              La dieta del calamar gigante cambia con relación a la talla, se refleja  mayor consumo en los individuos juveniles debido a su alta tasa metabólica,  disminuyendo progresivamente en los adultos.   
- 
              Se ha observado mayor diversidad en los calamares más pequeños y una  disminución a medida que aumentó la talla.  
- 
              Hay mayor influencia del canibalismo en la dieta en calamares mayores de 60 cm, siendo los peces  mesopelágicos más importantes en individuos más pequeños.  
- 
              Se reflejan cambios significativos respecto al tiempo, pero se probó que  no se puede definir  patrón estacional en  los modelos GAM. 
- 
              La periodicidad de alimentación presentó cambios significativos,  reflejándose un aumento del consumo durante la noche y decreciendo en la  madrugada.  
- 
              La llenura del estómago aumenta significativamente a medida que los  individuos se alejan de la costa, esto también se ve reflejado en la diversidad  y en el aumento en el consumo de mesopelágicos a partir de las 240 mn. 
- 
              Respecto a la latitud, se observó un   patrón de llenura estomacal a lo largo de la costa aumentando al norte  con respecto a la variable respuesta llenura estomacal y disminuyendo en la  zona central respecto a la variable respuesta índice de diversidad de Margalef. 
- 
              Respecto a la temperatura no se observaron tendencias, debido a que el calamar  gigante es una especie euritérmica, hallándose en aguas con un amplio rango de  temperatura.  
- 
              Finalmente Se ha determinado que existen relaciones  significativas y positivas entre la llenura estomacal y la diversidad de las  presas y las variables explicativas talla (cm), tiempo (estacionalidad), periodicidad  horaria, distancia a la costa (mn), latitud (°S) y temperatura superficial del  mar (°C).