
|
LINEAS DE INVESTIGACION DEL AREA DE ECOLOGIA |
- Monitoreo de la estocasticidad ambiental y su efecto sobre los ecosistemas
- Análisis de series temporales y espaciales de variables abióticas
- Modelización estocástica de procesos fisiológicos, poblacionales y ecosistémicos
- Modelos estado transición para describir la evolución de los ecosistemas a nivel de paisaje.
- Gestión de la resiliencia; respuesta a la incertidumbre
- Operacionalización del concepto de atractor.
- Desarrollo de metodologías para la medición de la resiliencia (¿se puede medir?)
- Desarrollo de criterios para determinar variables clave.
- Operacionalización del concepto de ciclo adaptativo y de panarquía
- Gestión de la diversidad biológica:
- Inventario y monitoreo de la diversidad biológica
- Metodologías para identificar especies clave
- Criterios para identificar patrones de diversidad, conectividad y redes
- Descripción y seguimiento de patrones espaciales a nivel de paisaje
- Biología del individuo
- Análisis del hábitat
- Crecimiento y reproducción
- Etología
- Estrés
- Recursos genéticos
- Inventario y monitoreo de la diversidad genética.
- Bioseguridad
- Antropocenosis:
- Percepción ambiental - Percepción de la incertidumbre
- Ecología Política
- Interculturalidad
- Gestión ambiental y de recursos naturales con base en la resiliencia:
- Modelos mentales que explican la sostenibilidad: rendimientos sostenidos o manejo adaptativos
- Criterios y métodos para la fijación de valores de referencia: LACs en lugar de LMPs y ECAs, no linealidades y contexto dependencias.
- Complejidad y emergencia en la gestión ambiental: la integración y el enfoque multivariable.
- Scoping en las evaluaciones ambientales
- Desarrollo de criterios para la matriz de Leopold
- Desarrollo de criterios de restauración de ecosistemas
- Posibilidades y limitaciones del conocimiento en Ecología
- Transdisciplinariedad?
- Naturaleza de las leyes en Ecología: ¿generalizaciones mecanicistas o fenoménicas?
- Historia del pensamiento en Ecología.
Marco conceptual que sustenta las Líneas de Investigación
del Área de Ecología
|
|